La Nota Económica

Paro minero en Colombia: avances en 7 de los 10 puntos de discusión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
464415065_862239012755085_7472981468732985648_n (2) (1)

Tras cinco días de paro minero en el Bajo Cauca, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, informó avances significativos en las negociaciones del Gobierno con los manifestantes. 

Durante las jornadas de diálogo ya se habían identificado diez puntos clave sobre los que se espera alcanzar acuerdos para mejorar la situación de la pequeña y mediana minería en la región. Siete de estos puntos han logrado consenso, representando un paso adelante en la búsqueda de soluciones conjuntas.

De los diez puntos en discusión, el más complejo involucra la formalización de la maquinaria amarilla utilizada por los mineros, y el Gobierno está trabajando para alcanzar un acuerdo que permita la legalización de esta maquinaria sin criminalizar la pequeña minería. 

Las discusiones también se han centrado en implementar medidas de protección y formalización para la pequeña minería, el desarrollo de protocolos de respeto, garantías durante operativos de control y la creación de mecanismos de apoyo a los mineros informales en proceso de regularización.

El Ministerio de Minas y Energía, y los representantes del paro han propuesto establecer mecanismos de coordinación entre las entidades nacionales y locales para asegurar el acceso a la formalización, la inclusión de las comunidades locales en las decisiones sobre reservas mineras y la creación de canales seguros para la denuncia de irregularidades en operativos. 

También se busca reconocer la minería como principal fuente de ingreso en estas zonas, así como ampliar la participación de las organizaciones mineras en la toma de decisiones. Además, se instalarán mesas de trabajo en otras regiones para atender las necesidades de mineros en proceso de formalización.

El ministro Camacho destacó la importancia de llegar a acuerdos para resolver el paro y mejorar las condiciones en el Bajo Cauca. Con la creación de un documento que recoja estos consensos, el Gobierno espera que el paro pueda concluir en próximos días.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: