La Nota Económica

Argos y Geofuturo CDR firman acuerdo para aprovechar más de 21.000 toneladas anuales de residuos en la región Caribe

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

unnamed

Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, y Geofuturo CDR, líder en valorización de residuos y formulación de combustibles alternativos, suscribieron un acuerdo para hacer posible que los residuos generados en la Región Caribe sean transformados en combustible derivado de residuos (CDR) y utilizados en el horno de clínker de la cementera en Cartagena, el más grande del país.

Con esta alianza, ambas compañías buscan aportar significativamente a la reducción del consumo de combustibles fósiles y la generación de gases de efecto invernadero (GEI) con unas emisiones evitadas potenciales de más de 35.000 toneladas de CO2, y contribuir a la meta país de carbononeutralidad para el año 2050. A su vez, esta iniciativa aporta a la estrategia nacional de economía circular basada en el cierre de ciclos de materiales, la innovación tecnológica, la colaboración y los nuevos modelos circulares de negocio. 

Argos cuenta con uno de los hornos cementeros con mayor capacidad en Latinoamérica por lo que el acuerdo firmado con Geofuturo CDR se convierte en una gran oportunidad para disminuir el consumo de combustibles fósiles y reemplazarlos por combustibles alternativos, todo ello en línea con las prácticas globales más sostenibles y con las metas ambientales de la cementera.

Del mismo modo, el acuerdo representa una oportunidad única para el sector industrial, comercial y hotelero de la zona que al derivar sus residuos a las instalaciones de Geofuturo CDR, dejarán de disponer sus residuos en rellenos sanitarios con poca vida útil y podrán avanzar hacia modelos circulares y sostenibles.

En la planta de producción de CDR de Geofuturo, filial de la multinacional Resiter, se transforman materiales residuales que no pueden ser reciclados, tales como plásticos de difícil aprovechamiento, celulosas, biomasas, textiles, maderas, mobiliario, destrucciones de productos y marcas en general, al igual que diversos residuos industriales aptos técnica y ambientalmente para ser coprocesados.

Al adoptar esta tecnología, Geofuturo y Argos no solo contribuyen a la reducción de desechos en vertederos (generadores del 7% de los gases de efecto invernadero en el mundo), sino que también disminuyen la dependencia de combustibles fósiles.

“Como compañía estamos comprometidos con la implementación de acciones que nos permitan mitigar, adaptarnos y ser resilientes al cambio climático. La firma de este acuerdo representa un hito muy importante en nuestra hoja de ruta con la cual buscamos incrementar el uso de combustibles alternativos en nuestra planta de Cartagena y ofrecer una solución conjunta de aprovechamiento de los residuos en la ciudad”, afirmó Carlos Horacio Yusty, vicepresidente de la Regional Colombia de Cementos Argos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: