La Nota Económica

MinTIC anuncia inversión de $30.000 millones en conectividad, innovación y educación digital en Vaupés

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

image (1) (2) (1)

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) está trabajando para mejorar la conectividad en las regiones más alejadas de Colombia. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Mitú, Vaupés, en una agenda que se extenderá hasta hoy 2 de noviembre y en la que se contemplan temas de conectividad, formación y transformación digital. 

Durante la jornada, el ministro firmó un convenio con la Gobernación de Vaupés, que implica una inversión conjunta de $30.000 millones, con el fin de conectar a 1.920 familias y establecer 80 zonas Wifi en el departamento.

“Una de las grandes necesidades de Vaupés es tener acceso al internet, porque es la puerta al conocimiento, al desarrollo y es la posibilidad de conectarse con el mundo. Por eso, vamos a invertir $30.000 millones en mejorar el acceso de internet en Mitú, Carurú, Pacoa, Papunahua, Taraira y Yavaraté. Vamos a llevar Internet de fibra óptica a 1.920 hogares, e instalaremos 80 zonas WiFi gratuitas de uso público. Gracias a todo esto, beneficiamos a 14.000 personas. Estoy convencido que nunca en la historia se había hecho esta inversión para la conectividad de Vaupés, un departamento hermoso, que está alejado y donde es un gran logro hacer esto una realidades”, comentó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

La inversión para esta iniciativa será dividida entre el Ministerio TIC y la Gobernación de Vaupés, cada uno aportando $15.000 millones.

El gobernador de Vaupés, Luis Alfredo Gutiérrez, señaló: “Sabemos que las tecnologías de la información y las comunicaciones son herramientas poderosas, que pueden transformar vidas y abrir nuevas oportunidades. Estamos listos para colaborar y construir juntos un Vaupés más conectado y equitativo”.

Durante el evento, también se firmó un acuerdo para desarrollar un Centro PotencIA de Inteligencia Artificial en Mitú, que brindará capacitación y acceso a equipos y conectividad a unas 35.000 personas, incluidos 7.000 estudiantes. Este centro tiene como objetivo facilitar el aprendizaje en temas de inteligencia artificial y otros avances tecnológicos.

Carlos Meléndez Moreno, alcalde de Mitú, destacó la relevancia de estas iniciativas, enfatizando en la importancia de la conectividad, la educación y la innovación para la región.

Finalmente, se lanzó el programa ‘Talento Tech’, enfocado en ofrecer formación técnica en áreas como programación, inteligencia artificial, análisis de datos, blockchain, y ciberseguridad. Este programa busca desarrollar habilidades prácticas y abrir oportunidades laborales mediante jornadas de empleabilidad y mentores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: