La Nota Económica

Triunfo de Donald Trump en Estados Unidos disparó la cotización del Bitcoin a los US$75.000

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

imagen apoyo

El reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha
generado una marcada reacción en el mercado de las criptomonedas, con Bitcoin alcanzando
un valor histórico de USD $75.000. Según reportes del exchange CryptoMKT, esta mañana la
criptomoneda cotizaba en USD $74.310, consolidando un alza significativa en medio de un
entorno de incertidumbre política.

Esta fuerte revalorización de Bitcoin se debe, en parte, a la percepción de los inversores que
ven a la criptomoneda como un refugio seguro frente a potenciales cambios en la política
económica de Estados Unidos.»El triunfo de Trump ha generado una respuesta inmediata en el mercado de criptomoneda impulsando a Bitcoin y otros activos digitales a nuevos máximos históricos. Estamos viendo un claro aumento en el interés por las criptomonedas como reserva de valor”, indicó el director de Comunicaciones de CryptoMKT, Rodrigo Durán Guzmán.

Indicadores de tendencia

El volumen de transacciones en CryptoMKT se ha disparado en un 23% en las últimas 24
horas, un indicador clave que refleja el flujo creciente hacia el mercado cripto. Además, la
dominancia de Bitcoin, que mide su participación dentro del mercado total de criptomonedas,
ha subido un 2.5%, situándose en 50.2%, lo que sugiere que una gran cantidad de capital está
migrando hacia Bitcoin en lugar de otras criptomonedas alternativas.

Por otro lado, el índice de volatilidad de Bitcoin (BVIX), que mide las fluctuaciones diarias del
precio de la criptomoneda, se encuentra en niveles más altos de lo habitual, lo cual puede
indicar movimientos significativos en los próximos días. A pesar de la volatilidad, el sentimiento
del mercado es mayoritariamente positivo, con el Índice de Miedo y Avaricia alcanzando niveles
de «Avaricia Extrema», un reflejo del optimismo generalizado en torno a la criptomoneda.

Otros activos en alza

Bitcoin no es la única criptomoneda beneficiada por el contexto. Ethereum, la segunda mayor
criptomoneda por capitalización de mercado, ha registrado un aumento del 8% en las últimas
12 horas, alcanzando un precio de USD $4.900. Asimismo, las monedas estables (stablecoins),
como Tether (USDT), han experimentado un alto volumen de demanda como parte de una
estrategia de liquidez por parte de los inversionistas.

De acuerdo a Durán el crecimiento de Bitcoin “está marcando un cambio significativo en el
ecosistema financiero global. Vemos cómo cada vez más personas consideran a las
criptomonedas como un escudo ante la inflación y la devaluación monetaria en los mercados
tradicionales”.


Perspectivas a futuro


Expertos en el sector sugieren que el impacto de la victoria de Trump en la economía
estadounidense podría continuar impulsando el mercado de criptomonedas en los próximos
meses.

«El panorama de incertidumbre en las políticas económicas y fiscales de Estados Unidos está
promoviendo el interés en Bitcoin como una opción de cobertura. Podríamos ver que la
adopción y el precio de Bitcoin sigan al alza mientras persistan las dudas sobre la estabilidad
del dólar y las acciones de la Fed», concluye Rodrigo Durán Guzmán.


Para los inversores, la jornada actual representa una señal de alerta sobre la importancia de
diversificar sus activos, considerando que Bitcoin se posiciona como una alternativa resiliente
ante cambios geopolíticos de gran envergadura.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: