La Nota Económica

Primax y Computadores Para Educar renuevan alianza para reducir brechas digitales en municipios de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Computadores Para Educar

Con el propósito de contribuir a la reducción de brechas digitales que hay actualmente en los colegios del país, Primax Colombia y el programa Computadores para Educar realizarán, por cuarto año consecutivo, la donación de equipos portátiles y un Laboratorio de Innovación Educativa (STEM) para beneficiar a cerca de 3.000 estudiantes y maestros de los municipios de Galapa, Facatativá, Girón, Coello, Yumbo, Cartago y Cartagena.

En total serán ocho las instituciones educativas que se beneficiarán con el objetivo de contribuir al cierre de brechas digitales a lo largo y ancho del territorio nacional. Siete de ellas recibirán computadores, que apoyarán el proceso educativo de los estudiantes, y una contará con un laboratorio STEM, que fortalecerá el aprendizaje en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El laboratorio está equipado con impresoras 3D, sistemas de proyección interactivos y kits de ingeniería, ofreciendo a los estudiantes una experiencia inmersiva que conecta los conceptos teóricos con desafíos del mundo real, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con herramientas innovadoras.

«A través de nuestra iniciativa Energizando Sueños, desde 2021 venimos desarrollando donaciones en tecnología para contribuir al cierre de brechas digitales en colegios públicos del país, beneficiando a más de 10.000 estudiantes de diversas regiones de Colombia. Este año continuamos ratificando este compromiso y nuestra alianza con Computadores para Educar, brindando este tipo de herramientas que contribuyen a transformar la educación y a preparar a los niños, niñas y jóvenes para los desafíos que enfrentarán a futuro”, resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La alianza entre Primax y Computadores Para Educar se consolida como un pilar que ayuda a transformar la educación en las comunidades que más lo requieren. A través del proyecto Energizando Sueños, además de enriquecer el aprendizaje de niños y jóvenes, también se trabaja para cerrar las brechas digitales, brindando acceso a tecnología esencial que les permita desarrollarse en un entorno más equitativo y sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Por el destino o por designios divinos, las mujeres podemos convertirnos en madres

Laura Villamil
La naturaleza nos ha dotado con la capacidad de tener hijos y con el instinto maternal con la finalidad de...

Transparencia en las comunicaciones: lo que viene con la nueva normativa de Subtel

freek_experiencia al cliente
La transparencia en las comunicaciones dio un paso adelante en Chile con la promulgación de la Resolución 286 del Ministerio...

EE. UU. y China pactan una tregua comercial (por ahora)

Indicadores Económicos
Durante 90 días, las dos economías más grandes del mundo bajan sus aranceles. No porque quieran resolver el fondo del...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $83.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025

FA - AON
Según AON, las pérdidas económicas aseguradas fueron de $53.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del siglo XXI. Aon...

Importar desde los Estados Unidos es más rentable que comprar en Colombia

FA - Courierbox
Tecnología y moda, los más solicitado por los colombianos. Courierbox cuenta con casilleros en Miami, España y China. La volatilidad...

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59 % del salario se va en alimentación saludable, revela encuesta

2148460128
¡Ojo! Un estudio de la firma Crowe Co confirma que, aunque los colombianos de estratos bajo y medio (1 al...

La Universidad Salud Colombia lanza oficialmente su Facultad de Medicina en Ibagué

USalud
La inversión superó los 5.500 millones de pesos. Desde el corazón del país, nace una nueva y ambiciosa apuesta por...

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: