La Nota Económica

Porvenir desembolsó $4.83 billones en cesantías entre enero y octubre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Porvenir

Erik Moncada, VP de Clientes y Operaciones en Porvenir.

Los mayores desembolsos se dieron por concepto de terminación de contrato, registrándose transacciones por $1.75 billones beneficiando a 741.903 colombianos.

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024, la Administradora de Pensiones y Cesantías Porvenir ha desembolsado un total de $4.83 billones por concepto de cesantías, lo que representa un incremento del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando los retiros sumaron $4.09 billones. En total, Porvenir ha atendido 1.693.856 solicitudes de sus afiliados.

Según cifras de la Administradora, los mayores desembolsos se realizaron por concepto de terminación de contrato, registrándose transacciones por $1.75 billones, lo que representa un aumento de 19% comparado con el mismo periodo de 2023 cuando estos retiros fueron de $1.46 billones.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, destacó que esta prestación social ha permitido que en este periodo 741.903 colombianos puedan solventar sus gastos en tiempos de desempleo, subrayando la importancia de hacer un uso responsable de este ahorro.

En segundo lugar, se ubicó el retiro de cesantías para compra de vivienda por un monto de $1.47 billones. Se registra un incremento en el valor de los retiros por este concepto correspondiente a 26% respecto al año anterior cuando estos desembolsos sumaron $}1.16 billones.  Contar con este ahorro con propósito le ha permitido apalancar la meta de tener vivienda propia a 494.586 trabajadores que han solicitado sus ahorros entre enero y octubre del año en curso.

En cuanto a los otros conceptos de uso permitido para las cesantías, se giraron $1.08 billones para reparaciones locativas, $354.258 millones para educación y $165.217 millones para otros gastos.

En lo que respecta a los canales de retiro, el 42% de estos trámites se realizan a través de la página web www.porvenir.com.co., Moncada recordó que no es necesario utilizar tramitadores o terceros, ya que Porvenir ofrece canales de atención virtuales, gratuitos y seguros.

Fechas de consignación de cesantías y sus intereses

Las empresas tienen hasta el 14 de febrero de 2025 para consignar esta prestación social, que equivale a un mes de salario por cada año de servicio prestado. Erik Moncada destaca que “es esencial realizar la consignación de las cesantías a tiempo, ya que esto no solo previene sanciones, como el pago de un día de salario por cada día de retraso, sino que también asegura que los empleados dispongan de un ahorro vital en caso de desempleo y para alcanzar objetivos relacionados con vivienda y educación”.

En cuanto a los intereses de las cesantías esta prestación debe pagarse a los trabajadores antes del 31 de enero de cada año y se calculan con base en una tarifa del 12% anual del valor total de las cesantías o proporcional por fracción del año trabajado para quienes no cumplen con un periodo completo de un año de labores.

Si la terminación del contrato laboral ocurre antes de finalizar el año, los intereses deben cancelarse junto con la liquidación de las prestaciones sociales del trabajador.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: