La Nota Económica

Bogotá avanza hacia un Futuro Sostenible con la Electrificación del Transporte Público: Retorno de Inversión de los Buses de Movilidad eléctrica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
_KIN6382 (1)

En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que no solo promete transformar la movilidad urbana, sino que también ofrece un retorno de inversión significativo mediante la implementación de buses de movilidad eléctrica. Esta iniciativa está alineada con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones contaminantes en la ciudad.

Detalles de la Estrategia de Electrificación:

En el marco de la Licitación de Transmilenio Fase VI, se prevé la adquisición de 296 nuevos buses, de los cuales 156 serán articulados y 140 biarticulados, con una puesta en marcha programada para finales de 2025.

Beneficios Clave de los Buses Eléctricos:

  1. Reducción de Emisiones: Los buses eléctricos evitarán entre 20,000 y 25,000 toneladas de CO2 anuales, contribuyendo de manera significativa a la lucha contra el cambio climático.
  2. Ahorro Económico: Con costos operativos que oscilan entre $0.15 y $0.25 por kilómetro, los buses eléctricos presentan un ahorro del 60 al 80% en comparación con los buses de Diésel o de gas, lo que se traduce en una inversión rentable a largo plazo. La empresa que tiene más del 96% de la flota en el país es BYD quien igualmente lidera el mercado automotor de pasajeros en movilidad eléctrica.
  3. Mejora en la Calidad de Vida: Estos vehículos proporcionan un entorno más silencioso y seguro, mejorando la experiencia del usuario y fomentando una vida urbana más saludable.
  4. Compromiso con la Innovación: La movilidad eléctrica ha incorporado tecnologías avanzadas en sus buses, incluyendo un Sistema de Asistencia al Conductor que previene accidentes y mejora la seguridad en la carretera. Además, las más recientes tecnologías para las baterías ofrecen una solución segura y eficiente, resistiendo condiciones extremas y reduciendo riesgos de incendio.
  5. Gestión de Baterías y Carga: Innovaciones como sistemas de monitoreo de Batería Avanzado permiten la supervisión constante de las celdas, asegurando la máxima seguridad y rendimiento de las baterías. Asimismo, la Blade Battery, es una batería mucho más resistente a sobrevoltaje, recalentamiento, colisión e incluso la prueba más dura que es la de perforación, reduciendo el riesgo de fuego o explosión prácticamente a cero. Todas estas cualidades, han hecho que Blade Battery, se posicione en el mercado de baterías para movilidad eléctrica como la tecnología más idónea, superando a los grandes fabricantes del mercado.
  6. Cumplimiento del peso permitido: BYD cumple plenamente con la norma que establece las capacidades y pesos brutos establecidos para vehículos nuevos con capacidad de 9 pasajeros o más, asegurando que sus buses eléctricos están diseñados y comercializados conforme a los requisitos establecidos para operar en la red vial nacional.

Seguridad y eficiencia:

Para fortalecer la confiabilidad y la seguridad de las baterías, la movilidad eléctrica ha desarrollado un Sistema de Monitoreo de Batería Avanzado que supervisa continuamente parámetros críticos como la temperatura, el voltaje y la corriente. Este sistema avanzado permite identificar y prevenir sobrecalentamientos y otros problemas potenciales que podrían comprometer la seguridad. En caso de que se detecte alguna anomalía, el sistema toma medidas correctivas de manera inmediata.

Impacto Actual y Futuro:

Con más de 1.600 buses operando en Colombia, la movilidad eléctrica no es el futuro sino el presente que permite al país lograr sus objetivos de descarbonización en el transporte. La implementación de estos buses no solo mejora la seguridad y eficiencia del transporte público, sino que también apoya la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica Sostenible de Colombia, alineándose con el Plan Energético Nacional (PEN) aprobado en 2020.

La electrificación del transporte público en Bogotá, a través de la incorporación de buses eléctricos, representa una inversión estratégica que impulsa la sostenibilidad, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y garantiza un retorno de inversión significativo. La capital reafirmaría su compromiso con la innovación y la transformación del transporte urbano, estableciendo un modelo a seguir para otras ciudades en Colombia y el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: