La Nota Económica

Rappi y LATAM Pass sellan alianza para acumular y redimir millas por compras en la aplicación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

8(2)

Rappi, la superapp colombiana que se ha consolidado líder en el mercado latinoamericano y LATAM Pass, el programa de lealtad de LATAM Airlines, se unen para ofrecer beneficios exclusivos a los usuarios de ambas compañías.

A través de esta unión, los usuarios de Rappi que tengan la membresía Pro y Pro Black podrán acumular Millas LATAM Pass por sus compras realizadas dentro de la App de Rappi, en restaurantes, supermercados, Turbo y tiendas. Por su parte, los socios de LATAM Pass podrán canjear sus millas por Rappi Créditos para ser utilizados dentro de la App de Rappi.

En Colombia, cerca del 65% de los usuarios diarios de Rappi cuentan con la membresía Pro, realizan aproximadamente 37 millones de órdenes al año y generan un ahorro cercano a los 106 millones de dólares anuales. Es importante anotar que esta membresía fue co-creada con usuarios. Cada beneficio fue evaluado por ellos e incluso participaron en la creación del nombre.

Matías Laks, General Manager de Rappi Colombia, aseguró que“Nos alegra anunciar esta nueva alianza. Un hito que reafirma nuestro compromiso por ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios para que tengan acceso a beneficios exclusivos en la app. Estamos innovando y expandiendo nuestras capacidades multi vertical de la mano de grandes marcas globales para consolidar un ecosistema que está redefiniendo lo que significa comprar en línea, haciendo que cada clic sea más valioso” .

Para acceder a estos beneficios exclusivos, los usuarios deberán vincular sus cuentas LATAM Pass en la aplicación móvil de Rappi, ingresando al apartado “Otros Servicios”, y luego seleccionando la opción “Loyalty”, eligiendo a LATAM Pass como su programa preferido.

Por su parte, Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass explicó que “esta nueva alianza con Rappi se suma al ecosistema de LATAM Pass, que ya cuenta con diversas asociaciones estratégicas con reconocidas marcas.  Nuestro objetivo es expandir constantemente este ecosistema, poniendo a nuestros Socios en el centro de cada decisión. Estas nuevas alianzas nos permiten fortalecer contínuamente nuestra propuesta de valor, ofreciendo más y mejores opciones para acumular y canjear millas por una variedad de productos y servicios de diversas categorías. Esto reafirma nuestro compromiso de ser reconocidos como un programa de lealtad, donde los socios puedan interactuar diariamente con LATAM Pass, un programa con 44 años de historia y más de 48 millones de socios a nivel global”.

La membresía de Rappi PRO permite a los usuarios de la app disfrutar de envíos gratis ilimitados, envíos prioritarios, descuentos en la tarifa de servicio, ofertas especiales en tiendas y recibir sorpresas con Rappi Turbo. En Rappi Travel los miembros PRO pueden comprar sus vuelos sin pagar cargo de servicio, al igual que en las líneas aéreas.

“En Rappi, trabajamos constantemente para fortalecer nuestra propuesta de valor hacia los miembros PRO, generando alianzas estratégicas que amplían sus beneficios exclusivos, como la acumulación y redención de millas LatamPass en nuestra app. Esta colaboración es una muestra de nuestro compromiso por sorprender y fidelizar a nuestros usuarios, brindándoles experiencias y recompensas significativas. Así, reflejamos cómo la tecnología y la innovación son clave para facilitar y mejorar el día a día de quienes eligen Rappi como su plataforma integral”, mencionó Guido Becher, Head Global de Rappi Travel.

Igualmente, el programa de fidelización de LATAM Pass alcanza los 48 millones de socios a nivel mundial, y en Colombia, son 3.5 millones de usuarios los que hacen parte de este programa. Recientemente, fue reconocido como el mejor programa de fidelización de aerolíneas de América por segundo año consecutivo en los Frequent Traveler Awards, premios en donde votan  los pasajeros frecuentes de las aerolíneas alrededor del mundo. Para la versión 2024, se obtuvieron votaciones de más de 3 millones de usuarios en 186 países.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: