La Nota Económica

Zona Franca de Bogotá Potencia el Futuro del Agro en el Congreso de la ANDI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ZFB

En el mes de agosto de 2024, el valor de las exportaciones desde las zonas francas del país fue de USD FOB 274,6 millones en agosto de 2024. Por su parte, el peso de las ventas externas registró un aumento de 19,2% en el séptimo mes del año, pasando de 436,5 mil toneladas métricas a 520 mil toneladas métricas.

En el 5° Congreso Agroindustrial de la ANDI, el Usuario Operador Zona Franca de Bogotá, presentó en Medellín los incentivos del régimen franco para fortalecer la competitividad del sector Agro. A través de su unidad de Consultorías, ofrece soluciones integrales y asesorías estratégicas que facilitarían la expansión internacional y la optimización de los procesos y operaciones de las empresas en el sector.

La participación del Usuario Operador Zona Franca de Bogotá en el Congreso tuvo como propósito conectar con líderes empresariales del sector, destacando beneficios como la simplificación de procesos aduaneros, incentivos fiscales y apoyo logístico integral. Estas ventajas permiten a las empresas reducir costos, incrementar su eficiencia y acceder a nuevos mercados internacionales de manera más efectiva.

“Actualmente en el país contamos con 117 zonas francas donde funcionan aproximadamente 2.000 empresarios del sector industrial, comercial y de servicios, dando un aporte significativo a la economía de comercio exterior del país, principalmente en exportaciones de manufactura industrial pero también en servicios de valor agregado y puros. Trabajamos con incentivos tributarios que permite a los inversionistas de proyectos productivos, ser sostenible y competitivos en los mercados internacionales a través de una aminorización del impuesto de renta y una exoneración en el IVA para los materiales de producción, también trabajamos con economías de escala, trabajo colaborativo y procesos de transformación industrial que se genera naturalmente en los clouster que se desarrollan como zonas francas” agrega Diego Vargas, gerente general de Zona Franca

Facilitando la innovación y el desarrollo sostenible

Además de destacar los beneficios del régimen franco en la región, Zona Franca Bogotá busca generar alianzas estratégicas que impulsen proyectos de inversión y fortalezcan el ecosistema empresarial en el sector agroindustrial, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.

Las zonas francas son clave en el apoyo al sector agroindustrial, ofreciendo una serie de beneficios que facilitan la producción, transformación y exportación de productos agroindustriales. Entre los aportes más relevantes están:

Exenciones de impuestos: Facilitan la producción agroindustrial al reducir los costos operativos, especialmente en la importación de maquinaria, tecnología e insumos.

Fomento a la inversión: La atracción de inversión extranjera y nacional en el sector agroindustrial es fundamental para mejorar la infraestructura, procesos y capacidad de producción.

Acceso a mercados internacionales: Al facilitar la exportación de productos agroindustriales sin el gravamen de impuestos, las zonas francas permiten que los productores de Colombia lleguen a mercados internacionales con un valor agregado.

Asesoría y servicios personalizados para las empresas agroindustriales

Zona Franca Bogotá cuenta con una unidad de Consultorías especializada en ofrecer servicios personalizados para las empresas del sector agro que buscan incorporarse al régimen franco. Entre los servicios que se destacan se incluyen:

            •           Aduanas y COMEX: Soluciones que simplifican la gestión de comercio exterior y las operaciones aduaneras.

            •           Internacionalización: Apoyo estratégico para que las empresas puedan expandir su presencia en mercados internacionales.

            •           Cambiario: Servicios especializados para la gestión de divisas y operaciones internacionales.

            •           Zonas Francas: Asesoría completa sobre los beneficios y requisitos del régimen franco.

            •           Clasificación Arancelaria: Asesoramiento sobre la clasificación de productos y servicios para optimizar las tarifas aduaneras.

            •           Tributario: Optimización de las obligaciones fiscales mediante beneficios específicos del régimen franco.

            •           Legal Corporativo: Asesoría legal para asegurar que las empresas cumplan con todos los requisitos regulatorios del régimen.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: