La Nota Económica

El IDEA financia proyecto de vivienda que beneficiará a 336 familias en Rionegro con un crédito de $31 mil millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Presentation1_page-0001 (1) (1) (1)

El desarrollo de vivienda digna y accesible sigue siendo un eje crucial para el bienestar de las familias en Colombia. En esta línea, la Constructora Contex S.A.S. BIC, con respaldo financiero del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), avanza con la primera etapa del proyecto Citrika Colonia Campestre, ubicado en el sector Milla Fontibón de Rionegro, Antioquia.

El IDEA aprobó un crédito por $31,000 millones para esta fase inicial, destinada a la construcción de 336 apartamentos distribuidos en dos torres de 17 pisos. Este es el comienzo de un proyecto que, al concluir, ofrecerá 1,020 unidades de Vivienda de Interés Social (VIS) en seis torres. La alta demanda por estos apartamentos, vendidos en su totalidad antes de su edificación, pone de manifiesto la necesidad de soluciones habitacionales en la región.

La gerente general del IDEA, Catalina Gómez Toro, especifica que “este crédito está enmarcado en la línea de crédito del Instituto, dirigida a las empresas constructoras que desarrollan proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), con el fin de facilitar el acceso a financiación y promover la construcción de viviendas dignas en el departamento, por medio de alianzas estratégicas como esta entre la Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA)”.

Más que vivienda: una apuesta por el bienestar

Citrika Colonia Campestre no solo busca ofrecer vivienda, sino también crear una comunidad sostenible. El proyecto incluye 32 zonas comunes, entre ellas piscina, gimnasio, coworking, áreas de yoga y espacios para camping, orientadas a cubrir necesidades de recreación y seguridad para las familias. Su ubicación en Rionegro, una zona de creciente desarrollo urbano y comercial, resalta su impacto en la economía y el crecimiento local.

“El bienestar y desarrollo de las familias colombianas, a través del acceso a la vivienda digna, es uno de nuestros propósitos como compañía. Estamos convencidos de que con Citrika Colonia Campestre, cada vez más familias de la región podrán cumplir su sueño de tener su primer hogar, un paso significativo en el progreso individual y colectivo de nuestra región y país”, comenta Juan Felipe Osorio Cardona, gerente general de Contex.

Con una población de más de 143,000 habitantes, Rionegro verá el impacto transformador de esta iniciativa. Además de beneficiar a quienes residan en los apartamentos, Citrika Colonia Campestre genera empleo y dinamiza la economía del municipio.

Desde el IDEA, Catalina Gómez Toro reafirma que “garantizar vivienda propia a la población más vulnerable es un objetivo misional, por lo que respaldamos iniciativas que contribuyan a cerrar el déficit habitacional en la región, mejorando la calidad de vida de las familias con espacios diseñados para el esparcimiento y la seguridad”.

La primera etapa de Citrika Colonia Campestre tiene como meta su entrega en diciembre de 2026. Este proyecto refleja el compromiso de impulsar el desarrollo habitacional en Antioquia, permitiendo que más familias accedan a un patrimonio propio.

La colaboración entre el IDEA y Contex ejemplifica cómo la cooperación entre entidades públicas y privadas puede materializar proyectos que aborden el déficit de vivienda, generen impacto en las comunidades y eleven la calidad de vida de miles de personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: