La Nota Económica

Proyecciones económicas en Colombia según Swiss Re

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

5G investing business investing using mobile trade buy-sell  cryptocurrency Stock

Swiss Re prevé un crecimiento del PIB de 2.4% en 2025.

El Swiss Re Institute ha presentado su Latin America Market Report 2024, donde se destacan las perspectivas económicas para América Latina en 2025, con un enfoque particular en las dinámicas de crecimiento y los retos macroeconómicos que enfrentan países como Colombia. A pesar de una desaceleración general en la región, las proyecciones muestran un panorama mixto en términos de crecimiento económico, inflación y mercado de seguros.

De acuerdo con la firma reaseguradora, para 2025, se proyecta un crecimiento del PIB real de 2.2% en América Latina, ligeramente inferior al 2.5% estimado para 2024. Este desaceleramiento es atribuido a problemas estructurales persistentes, como baja productividad e infraestructura desactualizada. En el caso específico de Colombia, se prevé un crecimiento del PIB de 2.4% en 2025, tras un rendimiento decepcionante de 1.4% en 2024.

El informe resalta que se espera que las tasas de interés más bajas contribuyan a la mejora, aunque el potencial de crecimiento de la economía colombiana no se alcanzará completamente hasta 2026, cuando se estima que se logre un crecimiento de 3%.

El sector de seguros: crecimiento y desafíos

En el sector de seguros, se anticipa que las primas en América Latina crecerán un 3.8% en términos reales en 2025, tras un desempeño destacado de 7.6% en 2024. En Colombia, este crecimiento se acelerará al 4.1%, impulsado por ajustes en los precios y cambios regulatorios. A pesar de este avance, la demanda de seguros sigue siendo débil en el país, y se espera que el seguro de salud sea el de mayor crecimiento, mientras que las primas de seguro automotor seguirán aumentando debido a ajustes en la cobertura obligatoria.

El informe destaca también las amplias brechas de protección que persisten en la región, con una cifra de 151 mil millones de dólares en 2023, lo que refleja la necesidad urgente de expandir la base asegurada a través de nuevas modalidades de seguros más accesibles para todos.

En el marco de la publicación del Latin America Market Report 2024, Swiss Re Institute invita a todos los interesados a participar en el webinar titulado Perspectivas económicas y del mercado de seguros de América Latina, donde se profundizará sobre estas proyecciones y su impacto en Colombia y otros países de la región. Para inscribirse puedes hacerlo aquí.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¡Más experiencias, menos planificación! Así viajan los jóvenes entre 18 y 25 años en el país

pareja-viajando
Maleta ligera, celular en mano y el viaje listo en minutos. Así viajan cada vez más los jóvenes colombianos, quienes...

Día Mundial de la Nutrición: hasta el 50 % de las personas hospitalizadas podrían estar desnutridas o en riesgo de desnutrición1

FREEPIK-doctor-checking
En Colombia, solo 1 de cada 4 pacientes que lo requiere es intervenido nutricionalmente. En el mundo, la prevalencia de...

UCompensar estrena campus que elimina barreras entre academia y empresa

Fundacion universitaria compensar edificio de concreto
● El campus cuenta con una infraestructura de vanguardia que articula tecnología, sostenibilidad y un modelo académico conectado con el...

Nosotras sembrará 1.000 árboles en el Amazonas junto a Saving The Amazon

Imagen de WhatsApp 2025-05-23 a las 07.34.51_50911e02
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Nosotras, marca de cuidado femenino de Essity (antes Grupo Familia),...

COLFUTURO anuncia apoyo para 1.214 personas colombianas que estudiarán posgrados en el exterior

COLFUTURO COMPRIMIDA
De las personas seleccionadas el 13 % proviene de Antioquia, 8 % del Valle, 5 % de Santander, 4 %...

Así se vivió el 9º Encuentro Latinoamericano de Logística y Transporte

Imagen de WhatsApp 2025-05-22 a las 16.44.32_b5b4f067
En el Hotel Movich Buró 26 de Bogotá, La Nota Económica llevó a cabo con éxito una nueva edición de...

Caramelo escaso celebra la 5ª edición del Bowl de Cooltura: un espacio de networking y nuevas iniciativas en cultura organizacional

IMG_5995 (1)
Como parte de su naturaleza y su continuo trabajo por posicionar a la cultura como motor estratégico al interior de...

Proyecto de vivienda de Compensar recibe distinción por su diseño ecosostenible

pexels-singkham-178541-1108572 (1)
El sector de la construcción representa cerca del 16 % de las emisiones de CO₂ en Colombia, según el Consejo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: