La Nota Económica

Crecel Lab impulsa el emprendimiento desde casa en Colombia y México

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

crecel (1)

Con la apertura de un laboratorio en México, la empresa ha reforzado su presencia internacional, logrando consolidar cerca de 30 marcas de productos de bienestar como suplementos alimenticios y cosméticos. Para el próximo año, se estima que este número podría superar las 150 nuevas marcas.

El laboratorio cuenta con una capacidad de producción de 10,000 unidades diarias y opera bajo un modelo de maquila, permitiendo a emprendedores latinoamericanos crear sus propias marcas con una inversión inicial mínima de 500 unidades de producto. Este esquema reduce las barreras de entrada al mercado y ofrece soluciones integrales que abarcan desde el desarrollo de fórmulas hasta certificaciones y estrategias de comercialización.

El proceso para emprender con Crecel Lab comienza con una evaluación inicial para determinar si el cliente necesita una fórmula personalizada o si prefiere utilizar un producto existente. Posteriormente, se brinda asesoría regulatoria para cumplir con los requisitos específicos de cada país, como el INVIMA en Colombia o el COFEPRIS en México. A partir de esto, se desarrolla la fórmula o se selecciona un producto de la línea de Crecel Lab, seguido de la producción, diseño del empaque y obtención de certificaciones necesarias. El producto terminado se entrega con soporte para su distribución o comercialización.

Lina Calle, vocera de la compañía, afirmó que el objetivo es «fomentar el emprendimiento en América Latina, ofreciendo herramientas que permitan a los emprendedores expandir sus marcas en mercados internacionales de manera ágil y efectiva». Asimismo, anunció planes de expansión hacia Estados Unidos, Perú y Ecuador, ampliando así las oportunidades para los interesados en ingresar a estos mercados.

El modelo de negocio de Crecel Lab ofrece a los emprendedores latinos una vía práctica y accesible para incursionar en la industria de productos de bienestar, subrayando la importancia de un plan de negocio claro y enfocado en el mercado objetivo para garantizar el éxito de las marcas emergentes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: