La Nota Económica

Kapital celebra dos años en Colombia impulsando el crecimiento del ecosistema emprendedor con inteligencia artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-11-26 a las 08.46.49_c5df8aa1

Kapital, la plataforma financiera de origen mexicano, celebra cerca de dos años de operación en Colombia, consolidándose como un aliado clave para el ecosistema emprendedor. Su enfoque en soluciones financieras innovadoras, apalancadas en tecnología de vanguardia, ha permitido a miles de pymes transformar su manera de gestionar sus finanzas.

En 2024, Kapital registró un crecimiento del 109% en clientes únicos frente a 2023, gracias a su capacidad para proporcionar liquidez constante a las pequeñas y medianas empresas (pymes), ayudándolas a cumplir sus compromisos financieros, impulsar su capital de trabajo y hacer crecer sus negocios. A lo largo de su operación en Colombia, Kapital ha colocado más de 70 millones de dólares en financiamiento, otorgando más de 3.000 créditos adaptados a las necesidades de los emprendedores.

El éxito de Kapital radica en su poderoso ecosistema financiero, diseñado para abordar las necesidades más críticas de las pymes de manera integrada. Este ecosistema incluye Kapital IA, su software de automatización financiera, que ha permitido a las empresas centralizar su tesorería y reducir más del 30% de sus gastos al gestionar facturación, nómina, pagos, cobranza, débito y crédito en un solo lugar.

Entre los productos destacados del ecosistema, se encuentra FLEX, un crédito rotativo que acelera el pago a proveedores, devolviendo a las empresas la capacidad de negociar mejores precios y optimizar sus flujos de caja. Por su parte, el Crédito Pyme, con montos desde 10 millones hasta 1,000 millones de pesos y plazos de hasta 24 meses, ofrece soluciones flexibles y personalizadas para impulsar el crecimiento empresarial.

La Tarjeta Débito Kapital es otra pieza clave del ecosistema, diseñada para ayudar a emprendedores y empresarios a separar sus gastos corporativos de los personales, facilitando un control más eficiente del flujo de caja. Este servicio no exige montos mínimos de apertura y ofrece beneficios exclusivos en compras empresariales.

Además, Kapital se ha destacado por fortalecer la comunidad empresarial a través de iniciativas como Kapital House, su espacio de coworking que organiza las Kapital Nights, encuentros gratuitos para compartir contenido valioso, fomentar el crecimiento empresarial y crear conexiones estratégicas con clientes, proveedores y mentores.

Hacia 2025: Expansión de Kapital House y nuevas alianzas estratégicas
En 2025, Kapital ya tiene confirmado la expansión de Kapital House a Medellín, llevando su exitoso modelo de coworking y comunidad empresarial a una de las ciudades más dinámicas del país. Esta expansión busca acercar sus recursos, charlas y eventos de networking a más emprendedores, fortaleciendo aún más el ecosistema empresarial colombiano.

Kapital también presentará nuevas innovaciones tecnológicas diseñadas para simplificar aún más las finanzas de las pymes, optimizando procesos administrativos y financieros, y permitiéndoles enfocarse en el crecimiento estratégico de sus negocios.

Por otra parte, se anunciará una alianza estratégica única que brindará una experiencia superior y de lujo a empresarios, combinando servicios financieros de alto nivel con beneficios exclusivos que elevarán su gestión financiera a estándares internacionales.

«Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados en este segundo año de operación en Colombia. Kapital representa la realización de un sueño, y continuaremos esforzándonos por ofrecer servicios financieros cada vez más completos al ecosistema emprendedor. Nuestro objetivo es brindar soluciones innovadoras, apoyadas en tecnología de punta, que no solo simplifiquen las finanzas, sino que también den seguridad y respaldo a los emprendedores colombianos», afirmó Eder Echeverría, country manager de Kapital Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transparencia en las comunicaciones: lo que viene con la nueva normativa de Subtel

freek_experiencia al cliente
La transparencia en las comunicaciones dio un paso adelante en Chile con la promulgación de la Resolución 286 del Ministerio...

EE. UU. y China pactan una tregua comercial (por ahora)

Indicadores Económicos
Durante 90 días, las dos economías más grandes del mundo bajan sus aranceles. No porque quieran resolver el fondo del...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $83.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2025

FA - AON
Según AON, las pérdidas económicas aseguradas fueron de $53.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del siglo XXI. Aon...

Importar desde los Estados Unidos es más rentable que comprar en Colombia

FA - Courierbox
Tecnología y moda, los más solicitado por los colombianos. Courierbox cuenta con casilleros en Miami, España y China. La volatilidad...

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59 % del salario se va en alimentación saludable, revela encuesta

2148460128
¡Ojo! Un estudio de la firma Crowe Co confirma que, aunque los colombianos de estratos bajo y medio (1 al...

La Universidad Salud Colombia lanza oficialmente su Facultad de Medicina en Ibagué

USalud
La inversión superó los 5.500 millones de pesos. Desde el corazón del país, nace una nueva y ambiciosa apuesta por...

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: