La Nota Económica

Falabella inaugura en Colombia uno de los Centros de Distribución más innovadores de Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CEDI

Con una inversión de 130 millones de dólares, Falabella, en alianza con Visum Capital, da vida a uno de los Centros de Distrubución más grande en Colombia con tecnología avanzada en intralogística.

Falabella ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Distribución (CEDI) en Cota, Cundinamarca, posicionándolo como uno de los más avanzados tecnológicamente en toda América Latina. Este hito representa una inversión de 130 millones de dólares, en conjunto con Visum Capital, destinados principalmente a la construcción y al equipamiento de última tecnología en intralogística, reforzando la capacidad operacional de la empresa para mejorar la experiencia de sus clientes en todo el país.

Con una extensión de 93.000 metros cuadrados de área construida, dentro de la cual se encuentra su bodega equivalente a 12 canchas del Estadio El Campín de Bogotá, este centro tiene la capacidad de procesar alrededor de 350.000 artículos por día, lo que permite optimizar la productividad y los tiempos de entrega, logrando que las compras de e-commerce y los despachos a tiendas lleguen con la velocidad y la calidad que los distingue. El CEDI también permitirá mejorar la distribución a más de 900 destinos en Colombia, asegurando la conectividad y el cumplimiento con los usuarios del retail.

Impacto económico y social

En el nuevo centro de distribución trabajan más de 700 colaboradores, de los cuales aproximadamente el 50 % provienen de nuevos empleos generados en la región (incluyendo municipios como Bogotá, Cota, Chía y Funza). Este proyecto no solo fortalece la infraestructura logística de Falabella, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región, al generar oportunidades laborales y contribuir al crecimiento local.

«Después de más de 5 años de trabajo, estamos emocionados de inaugurar el centro de distribución de Falabella. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con Colombia. En un país con un mercado tan dinámico y en constante crecimiento, donde la demanda por experiencias de compra innovadoras, ágiles y seguras sigue en aumento, estamos convencidos de que con nuestro nuevo Centro de Distribución no sólo continuaremos brindando lo mejor a nuestros clientes, sino que también aportamos al desarrollo económico y social del país, impulsando su progreso y modernización», destacó Rodrigo Fajardo, Presidente de Falabella Colombia.

Compromiso con la sostenibilidad

En línea con su enfoque hacia la sostenibilidad, Falabella ha diseñado su nuevo CEDI bajo los más altos estándares medioambientales, obteniendo la certificación LEED en su bodega y trabajando para obtenerla en el edificio administrativo. Este logro asegura la expansión de la capacidad logística y refuerza el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente.

Entre las iniciativas sostenibles implementadas, se destacan la automatización de procesos para reducir el consumo de energía y agua, siendo notable la implementación de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia. En cuanto a la gestión de residuos, cerca del 97 % de los desechos generados son reciclados, gracias a un equipo dedicado a clasificar y garantizar su aprovechamiento. Además, la compañía está en proceso de instalar paneles solares, que contribuirán de manera significativa al consumo energético del centro.

Proyección hacia el futuro

La inauguración del nuevo CEDI forma parte de la estrategia de Falabella para consolidar su liderazgo en el sector retail tanto en Colombia como en la región. Con este nuevo centro de distribución, la empresa continúa apostando por la innovación, fortaleciendo su compromiso con un servicio de calidad hacia sus clientes y reafirmando su papel como motor de desarrollo en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: