La Nota Económica

Minor Hotels Europe & Americas logra un crecimiento estratégico hasta septiembre mostrando un incremento del beneficio neto recurrente en un 52%, hasta 141 millones de euros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tivoli_Doelen_Facade (1) (1)

Los ingresos aumentan un 10,9% hasta septiembre, alcanzando 1.789 millones de euros

Minor Hotels Europe & Americas ha anunciado hoy unos resultados financieros excepcionales en los nueve primeros meses de 2024, con ingresos de 1.789 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,9% respecto al mismo periodo de 2023. Este sólido incremento pone de manifiesto el énfasis estratégico de la compañía en la optimización de los ingresos y la eficiencia operativa.

La tarifa media diaria (ADR), motor fundamental del crecimiento, aumentó un 6,2% interanual, hasta 146 euros, con España y Europa central liderando los resultados de toda la cartera. Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) aumentaron un 8%, hasta 101 euros, lo que subraya la eficacia de la estrategia de precios de Minor Hotels y el aumento de la demanda en las regiones de mayor crecimiento.

Las iniciativas estratégicas impulsan el crecimiento del EBITDA y los beneficios

Minor Hotels Europe & Americas registró un aumento del EBITDA recurrente del 11,3%, hasta 498 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Excluido el impacto de la NIIF 16, el EBITDA aumentó un notable 20%, hasta 296 millones de euros, resultado directo de una disciplinada gestión de costes y de un enfoque estratégico en el aumento del ADR para contrarrestar la inflación.

Estos resultados han traído consigo, a su vez, un importante crecimiento del 52% en el beneficio neto recurrente, que ascendió a 141 millones de euros. Incluidas la actividad no recurrente, el beneficio neto total aumentó un 46,3%, hasta 146 millones de euros, ya que la empresa aprovechó eficazmente las oportunidades de crecimiento y las eficiencias operativas.

Los resultados del tercer trimestre refuerzan el impulso estratégico

El tercer trimestre continuó esta tendencia al alza con unos ingresos de 644 millones de euros, un 10% más que en el mismo trimestre de 2023, impulsados por un aumento del ADR del 7,3% hasta 152 euros. Este aumento del ADR contribuyó con un 83% en el crecimiento del RevPAR, con un comportamiento especialmente fuerte en España y Europa central.

La ocupación en el tercer trimestre alcanzó el 72,3%, cifra que supera los niveles previos a la pandemia en el sur de Europa. El EBITDA recurrente del trimestre aumentó un 11,2%, hasta 200 millones de euros, gracias a una tasa de conversión del 35%, una estrategia ADR mejorada y un disciplinado control de costes, lo que, a su vez, que supone un aumento del 38,1% del beneficio neto recurrente del tercer trimestre, hasta 75 millones de euros.

Fortalecimiento del balance y de la gestión estratégica de la deuda

A 30 de septiembre de 2024, Minor Hotels Europe & Americas registró una deuda financiera neta de 313 millones de euros, debida principalmente a una inversión estratégica de 160 millones de euros en Minor Brazil Hotels, que representa el 80% del precio total de adquisición. Excluida esta adquisición, la deuda neta habría disminuido en 109 millones de euros, lo que subraya la fuerte generación orgánica de caja a pesar de los 117 millones de euros de CapEx estratégico invertidos durante el periodo.

La liquidez se mantiene sólida en 461 millones de euros, respaldada por 153 millones de euros en efectivo y 308 millones de euros en líneas de crédito disponibles. La sólida base financiera de la empresa ha sido reconocida con mejoras en la calificación crediticia, ya que Moody’s elevó la calificación de Minor Hotels Europe & Americas a Ba3 y Fitch mejoró a BB- este año, ambas con perspectivas estables, lo que refleja el sólido comportamiento de los beneficios y el fortalecimiento de los indicadores financieros.

Crecimiento regional y aumento estratégico de los ingresos

Entre enero y septiembre de 2024, Minor Hotels registró ganancias regionales generalizadas. España tuvo una tasa de ocupación del 75% y un aumento del 11% en ADR, mientras que las regiones de Italia y Benelux mostraron un crecimiento constante de los ingresos. Europa central registró un aumento de ingresos del 8%, apoyado por el Campeonato de Fútbol de la UEFA Euro 2024, y América Latina, si bien afectada por factores económicos en Argentina, logró un aumento del 3% en la tarifa media diaria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: