La Nota Económica

Agremgas alerta sobre la crítica escasez de GLP producido en Colombia que afecta a millones de hogares y sectores productivos del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Agremgas

La reducción de la participación de Ecopetrol en el suministro de GLP, del 86% en 2022 al 64% en 2024 y el aumento de las importaciones al 25%, han encarecido este recurso, afectando a más de 3.2 millones de hogares vulnerables que ahora pagan $74.000 por un cilindro de 40 libras, frente a $68.000 que les costaba en 2022.

La Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas  – AGREMGAS lanza alerta sobre la preocupante disminución en la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país, un recurso fundamental para más de 3.2 millones de hogares, principalmente de estratos 1, 2 y comunidades indígenas, que lo utilizan para cocinar, así como una alternativa sostenible en sectores como la movilidad y la industria; este déficit es consecuencia directa del freno en la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, lo que ha reducido significativamente la oferta nacional, obligando a incrementar la dependencia de las importaciones y encareciendo los precios para los consumidores.

En 2022, el GLP registraba una demanda promedio mensual de 60 millones de kilogramos, de los cuales Ecopetrol cubría el 86% de la oferta. Sin embargo, en 2024, con una demanda creciente que alcanza los 62 millones de kilogramos mensuales, la participación de Ecopetrol ha caído significativamente al 64%, lo que ha obligado al país a incrementar las importaciones, que ahora representan el 25% de la oferta, un aumento considerable frente al 3% reportado dos años atrás.

Esta dependencia de las importaciones ha tenido repercusiones directas en los precios al consumidor, el costo promedio de un cilindro de 40 libras ha pasado de $68.000 en 2022 a $74.000 en 2024, afectando principalmente a los hogares de menores ingresos que dependen del GLP como su principal fuente de energía.

“La disminución de la oferta nacional de GLP es alarmante, en 2022, Ecopetrol ofrecía un promedio de 49,42 millones de kilogramos mensuales y para 2024, esa cifra ha caído a 40,32 millones de kilogramos, mientras que la demanda sigue creciendo a un ritmo del 1,56% anual, si no se toman medidas inmediatas, la situación podría volverse insostenible para millones de colombianos y sectores clave de la economía”, subraya Sara Vélez, Directora Ejecutiva de Agremgas.

Es así, como Agremgas hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los actores del sector energético para priorizar medidas que fortalezcan la producción de GLP en el país; la reactivación de la exploración y explotación de hidrocarburos es clave para aumentar la oferta nacional, reducir la dependencia de las importaciones y garantizar la sostenibilidad de este recurso estratégico para millones de colombianos.

GLP: Una solución para la transición energética y la movilidad sostenible

El GLP se consolida como un recurso estratégico en la transición energética de Colombia, no solo por su importancia como combustible esencial para los hogares vulnerables, sino también por su creciente relevancia frente al aumento en los precios de la gasolina y el diésel, así como a las dificultades de abastecimiento de gas natural. En este contexto, el AutoGLP emerge como una alternativa económica y eficiente, con más de 3.800 vehículos impulsados por este combustible y una red de 8 estaciones de servicio en el país que respaldan su adopción.

“El GLP no solo es vital para las familias más vulnerables, sino que también representa una opción sostenible para la industria y la movilidad en Colombia, por ello es fundamental fortalecer la producción nacional y replantear la política energética para asegurar su disponibilidad y accesibilidad”, añade Vélez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: