La Nota Económica

Por convenio con USAID, Banco Agrario fortalece acceso a crédito, inclusión y educación financiera en regiones marginadas de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tumaco

En un acto especial que tuvo lugar hoy en este municipio nariñense, el Banco Agrario de Colombia y la Embajada de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con su Actividad Finanzas para la Equidad, hicieron la presentación oficial de los términos y avances del acuerdo que firmaron las dos entidades en mayo pasado, y que apunta a fortalecer la educación financiera, el acceso al crédito y la inclusión financiera en 175 municipios colombianos.

Se trata de poblaciones que tradicionalmente han registrado un alto grado de complejidad por temas de seguridad y orden público, entre los que se encuentran los municipios PDET, que han sido afectados por la violencia, la pobreza y la presencia de cultivos ilícitos, entre otros fenómenos.

El convenio tiene una duración de 18 meses y trabajará principalmente en tres grandes campos de acción: Experiencia y Servicio al Cliente, Educación Económica y Financiera, y Fortalecimiento de las Microfinanzas.

De tal manera, a través de la Escuela de Experiencia y Servicio se ha optimizado la gestión por parte de los colaboradores para que mejoren la experiencia de los clientes cuando se acercan al Banco; en materia de Educación Financiera, se han reforzado los módulos de enseñanza con enfoque a los productos digitales; y en Microfinanzas, se ha intensificado el material promocional y se han robustecido las habilidades comerciales del equipo para llegar a los clientes de manera más efectiva, optimizando también el proceso operativo de núcleos solidarios.

De acuerdo con el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, esta importante iniciativa arroja importantes logros, de tal manera que, con corte a septiembre pasado, en los 175 municipios objetivo se desembolsaron créditos por $576.800 millones, en tanto que se registraron 34.269 nuevos clientes de crédito, de los cuales 6.488 son mujeres y 2.930 jóvenes rurales. Por su parte, se realizaron 31 jornadas de educación financiera en igual número de municipios, en los que se convocó a 4.728 personas.

Hoy quiero reiterar que este acuerdo marca un hito significativo en la historia del Banco Agrario, no solo porque estamos promoviendo una economía más inclusiva y sostenible, sino porque el impacto ha sido positivo y hemos podido mejorar la equidad financiera y el desarrollo económico en las regiones que más lo necesitan, con acceso y democratización del crédito formal, como cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND)”, añadió el directivo.

Frente al convenio, la directora de USAID en Colombia, Anupama Rajaraman, expresó que “este acuerdo con el Banco Agrario representa un paso importante para mejorar la oferta y el acceso a productos y servicios financieros formales, especialmente en las zonas rurales. Trabajar de la mano nos permite crear más oportunidades de desarrollo económico e inclusión financiera, y brindar una atención personalizada para las comunidades”.

El evento en Tumaco estuvo liderado por Laura Calderón, Asesora Principal de la Misión de USAID en Colombia; Nathaniel Scott, Director Interino de la Oficina Ecosistemas Sostenibles y Desarrollo Económico, también de USAID; Silena Dajome Palacios, Secretaria de la Mujer, Equidad y Género de la Alcaldía de Tumaco; en tanto que por el Banco, además de su presidente, hicieron presencia el vicepresidente de la Banca Agropecuaria, Andrés Perdomo; la gerente de la Regional Occidente, Luz Argenis Acosta; y el director de la oficina en Tumaco, Diego Armando Burbano. 

Es de señalar que, paralelo a esta jornada, se realizaron otros encuentros similares en varias zonas del país, en los que se hizo entrega de 226 créditos a igual número de beneficiarios en Tumaco (152); Tierralta, Córdoba (24); Villavicencio (20); Ocaña (17); y La Montañita, Caquetá (13), por valor cercano a los $1.742 millones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: