La Nota Económica

Renovar el hogar, una oportunidad para ahorrar agua y proteger la propiedad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Remodelación de tuberías PVC

En temporada de fin de año, miles de colombianos invierten en muebles, electrodomésticos y mejoras en sus viviendas. Sin embargo, una necesidad crucial puede llegar a pasar por alto: la renovación o reparación de las tuberías. Ignorar este aspecto puede significar un aumento en las facturas de servicios públicos y graves desperdicios de agua.

Según datos de la Comisión de Regulación de Agua Potable, el Índice de Pérdidas por Usuario Facturado (IPUF) es de 6,44 metros cúbicos por mes, lo que equivale a 6.400 litros de agua. Aunque esta cifra es una de las más bajas en años, sigue siendo alarmante, especialmente en ciudades como Bogotá, donde muchas edificaciones superan los 50 años de antigüedad.

“Las fugas son las enemigas silenciosas del ahorro de agua”, explica Orlando Polo Castro, gerente de servicio técnico y de producto en Pavco Wavin. “En edificios antiguos, las instalaciones hidrosanitarias suelen estar hechas de tuberías metálicas corroídas, lo que genera fugas, pone en riesgo la salud y deteriora las estructuras de los inmuebles”.

Una solución recomendada es reemplazar las tuberías galvanizadas por tuberías de PVC, un material reconocido por su alta eficiencia hidráulica, resistencia a la corrosión y cumplimiento con la resolución 0501 del Ministerio de Vivienda. Además, el PVC asegura una vida útil superior a 50 años, eliminando el riesgo de fugas y las pérdidas económicas asociadas.

“La corrosión en las tuberías metálicas no solo desperdicia agua, sino que también puede comprometer la seguridad estructural de los inmuebles al afectar el acero de refuerzo”, añade Polo Castro. “Las tuberías de PVC garantizan hermeticidad, reducen costos a largo plazo y protegen el valor de las propiedades”.

Aunque establecer un monto exacto de los ahorros no es sencillo, el impacto es claro: el uso de tuberías de PVC representa una solución sostenible y rentable para las edificaciones. Este material reduce significativamente las fugas, disminuye los costos de mantenimiento y contribuye al cuidado del recurso hídrico.

Esta temporada de renovaciones es el momento ideal para revisar el estado de las tuberías en el hogar. Actualizar estas estructuras no solo protege la inversión inmobiliaria, sino que también contribuye a la conservación del agua, un recurso vital para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: