La Nota Económica

DHL Express, impulsa el comercio electrónico en las pymes durante la temporada alta de fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Allan Cornejo, Country Manager de DHL Express Colombia (4)

Para satisfacer el aumento previsto en la demanda de servicios exprés durante la temporada alta de fin de año, DHL Express ha aumentó significativamente sus inversiones en capacidad de transporte y manejo de envíos en el transcurso del año.

DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística que hace parte de DHL Group, anunció que para esta temporada alta de fin de año, que oficialmente inició con el Black Friday y Cyber Monday , ha fortalecido su acompañamiento a todas las compañías colombianas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), que a través del comercio electrónico buscan crecer su presencia en los mercados internacionales o explorar más allá de sus fronteras.

Para DHL Express, garantizar un servicio logístico de alta calidad es fundamental para esta época, especialmente si se tiene en cuenta que gran parte de las ventas que logran las pymes son a través de canales digitales, una herramienta que, además de exigir una gestión precisa y ordenada de la empresa, requiere de un experimentado socio capaz de gestionar los envíos con precisión y cuidado.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, durante el primer semestre del 2024, las ventas a través de e-commerce ascendieron a 41,9 billones de pesos, un 10,5 por ciento más que en igual periodo del año pasado. Con respecto al número de transacciones, estas rondaron los 197 millones, un 5,4 por ciento más que en los primeros seis meses de 2023. En cuanto a las categorías, tecnología encabeza los listados, seguida de entretenimiento y retail.

Para la agremiación, al cierre de este 2024 se espera que el comercio electrónico en Colombia registre un crecimiento de 11,3 por ciento en general, y de 13,8 por ciento en el comercio minorista, datos muy alentadores para un segmento empresarial que ha encontrado en la venta web una posibilidad real de crecer y de mantenerse vigente en un mercado altamente competitivo.

Allan Cornejo, Country Manager de DHL Express Colombia, señaló que, a pesar de los diferentes desafíos que enfrentan las pymes colombianas, todo está dado para que en esta temporada alta las ventas a través del comercio electrónico superen las cifras de años anteriores. “No podemos olvidar que, para muchas de estas compañías, la temporada navideña representa hasta el 50 por ciento de las ventas de todo el año, por lo que, desde ya hace varias semanas, ellas se han venido preparando, y nosotros, como aliados estratégicos logísticos, también venimos haciendo lo mismo desde hacer varios meses”.

Para esta época del año, las pymes deben empezar a planificar sus inventarios, aprovechar la Inteligencia Artificial, actualizar sus sitios web y optimizarlos en su versión móvil, hacer evidentes sus políticas de sostenibilidad, alinearse con los proveedores, agilizar procesos, revisar las necesidades de personal, ofrecer envíos flexibles, prepararse para las devoluciones y, finalmente, pensar desde ahora en el servicio posventa.

“La base de clientes de pymes de DHL Express ha crecido un 7 % en las Américas, un 10 % en Centro y Sur América y un 8% en Colombia desde el año pasado. Hemos ganado la confianza de nuestros clientes y nos comprometemos a mantener esto a través de nuestros empleados motivados y las ventajas de tener nuestra propia red”, agregó Cornejo.

Para atender la creciente demanda de servicios logísticos por parte de las pymes colombianas en la temporada alta de fin de año, DHL Express ha hecho importantes inversiones fortaleciendo su capacidad de respuesta, estableciendo nuevas y mejoradas soluciones hechas a la medida, y poniendo en práctica herramientas como el Fulfillment Network Optimizer, una plataforma que ayuda a reducir los tiempos de entrega de los clientes.

“En Colombia, seis nuevos puntos de venta directos en Bogotá (San Victorino y Suba), Sabaneta, Palmira, Tunja y Valledupar nos permiten consolidar 78 puntos de venta propios y tener presencia en 21 ciudades del país para la temporada alta de fin de año.  Esta apuesta, se fortalece con una red de 250 puntos de servicios a través de aliados comerciales”, destacó Cornejo.

La llegada de estas nuevas tiendas viene acompañada del desarrollo de los emprendedores locales, ofreciéndoles asesoría directa en comercio exterior para guiarlos en sus estrategias de importación y exportación, facilitando así la expansión internacional de sus negocios. Las Pymes en Colombia representan el 80% de los clientes de DHL Express en el país.

Este año, DHL Express proyecta transportar en la temporada alta aproximadamente 18% más volumen de envíos en comparación con el resto del año, desde Colombia hacia países como Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú y Canadá, entre otros, los mercados naturales o principales de las pymes locales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: