La Nota Económica

La Fundación Puerto de Cartagena: Un Año de Impacto Transformador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
IMG_6281

En 2024, Fundación Puerto de Cartagena (FPC) ha reafirmado su compromiso con la transformación social de las comunidades a través de programas educativos, culturales, deportivos y ambientales que han dejado huella en miles de vidas. Este año se consolidó como un período clave para impulsar la innovación y la sostenibilidad en Cartagena y sus alrededores, logrando un impacto directo en 27.328 beneficiarios y acumulando un alcance histórico de 159.873 personas desde su creación.  Esta Fundación opera todas las acciones de responsabilidad social de las terminales del Grupo Puerto de Cartagena, Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar.

Escuela Inteligente: Innovación al Servicio de la Educación

El programa Escuela Inteligente, ha revolucionado la calidad educativa mediante la integración de tecnología, pedagogía innovadora y el fortalecimiento de competencias blandas en estudiantes y docentes. Este año, el programa acompañó a 1.339 estudiantes y 975 familias, además de capacitar a 62 líderes educativos.

Entre los logros destacados están:

  • El diseño e implementación de nueve secuencias didácticas que incorporan tecnología, mejorando los desempeños académicos.
  • La dotación de infraestructura tecnológica, incluyendo un aula RTCi equipada con dispositivos de última generación, kits de robótica y una página web institucional renovada.
  • Procesos de formación en inteligencia artificial, robótica y herramientas pedagógicas digitales para docentes.
  • La implementación de proyectos sostenibles como Smart Garden y Patios Productivos, que integran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ecoguardianes: Educación Ambiental con Propósito

Con la participación de 168 niños y niñas, el programa Ecoguardianes ha promovido una conciencia ambiental profunda y la acción comunitaria. Este año, las actividades incluyeron:

  • Jornadas de educación ambiental con 490 participantes.
  • La iniciativa “Mi Tienda de Trueque”, que recolectó más de 3.200 kilogramos de residuos, intercambiándolos por juguetes para 401 niños.
  • Salidas pedagógicas y actividades de sensibilización que conectaron conocimientos ancestrales con prácticas sostenibles.

Escuela de Música Puerto Azul: Armonía Transformadora

En 2024, la Escuela de Música Puerto Azul impactó a 158 niños y adolescentes, quienes participaron en la Banda de Vientos, Orquesta de Cuerdas, Coro y Ensambles. Este programa destacó por:

  • La realización de 26 presentaciones en eventos dentro de los que se destacan Festival de Jazz de Cartagena y las Fiestas de Independencia.
  • La estrategia “Armonía Integral”, que fortaleció las relaciones familiares a través de la música.
  • El logro de becas y oportunidades para ocho estudiantes en la Universidad de Bellas Artes.

Escuela de Fútbol Transformador: Deporte y Desarrollo Humano

La Escuela de Fútbol, con 230 participantes, fomentó el deporte, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la equidad de género. Entre sus logros:

  • Participación en la Copa Claro 2024, donde el equipo de Albornoz representó a Bolívar en la final nacional.
  • Actividades familiares como “Goles de Afecto”, promoviendo la unión y el bienestar.

Juventud Líder: Construyendo Futuros Prometedores

El programa Juventud Líder acompañó a 34 jóvenes en su desarrollo personal y formación en liderazgo comunitario. Los participantes abordaron temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y participaron en talleres sobre derechos sexuales y prevención de riesgos.

Patios Productivos y Pescadores Artesanales: Sostenibilidad en Acción

A través de iniciativas como Patios Productivos, se fortalecieron 17 espacios productivos que promueven la agricultura urbana y la seguridad alimentaria. Además, se acompañó a 126 pescadores artesanales en su fortalecimiento socio empresarial.

En 2024, la Fundación Puerto de Cartagena ha demostrado que la transformación social es posible cuando se combina pasión, compromiso e innovación. Con la vista puesta en el futuro, la FPC continúa liderando el camino hacia una sociedad más equitativa, sostenible y próspera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: