La Nota Económica

Cinco pasos clave para proteger la identidad de tu marca en el mercado estadounidense, según Prodezk

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

identidad de marca

Completar el registro de una marca en EE.UU. puede tardar entre 8 y 12 meses, según la revisión de la USPTO. Adicionalmente, una solicitud por intención de uso tiene un costo estimado de USD$3,720, mientras que una por declaración de uso asciende a $2,870.

De acuerdo con expertos de Prodezk, registrar una marca no solo previene infracciones, sino que mejora la imagen empresarial, fortalece la confianza de los consumidores y asegura la competitividad en mercados internacionales.

Registrar una marca en Estados Unidos es fundamental para empresarios y emprendedores que buscan resguardar su identidad comercial en uno de los mercados más competitivos del mundo. Aunque el proceso puede parecer complejo, comprender sus etapas clave y contar con la orientación adecuada marca la diferencia.

“Registrar una marca no es solo una formalidad, es una inversión en la seguridad y el futuro de tu empresa. Con una marca registrada, no solo garantizamos exclusividad, sino que también envías un mensaje claro de profesionalismo y compromiso al mercado”, afirmó Andrés Hurtado, CEO de Prodezk, una firma con más de 23 años de experiencia asesorando a empresarios en Estados Unidos.

De acuerdo con Hurtado, los cinco pasos fundamentales para registrar una marca en Estados Unidos son:

  1. Realizar una búsqueda previa: verifica si tu marca o una similar ya está registrada en la base de datos de la USPTO (Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE.UU.). Esto previene conflictos legales y rechazos innecesarios.
  2. Definir el tipo de marca: puedes elegir entre marcas denominativas (solo palabras), de diseño (logotipos) o combinadas. Seleccionar correctamente asegura una protección completa.
  3. Preparar y presentar la solicitud: a través del sistema TEAS (Trademark Electronic Application System), proporciona información clave, como el propietario de la marca, la clase de productos o servicios, y pruebas de uso si aplica.
  4. Superar la revisión oficial: la USPTO evaluará tu solicitud y, en caso de observaciones, deberás subsanarlas antes de avanzar.
  5. Obtener el registro final: tras un periodo de publicación de 30 días sin objeciones, recibirás el certificado oficial de registro. Todo el proceso dura entre 8 y 12 meses.

Costos y beneficios del registro

Los costos asociados varían según el tipo de solicitud. Un registro de marca basado en intención de uso cuesta alrededor de $3.720 dólares, mientras que un registro o declaración de uso implica una inversión de aproximadamente $2.870 dólares.

Además, registrar una marca en Estados Unidos ofrece beneficios clave:

●      Derechos exclusivos: garantiza el uso exclusivo en todo el territorio estadounidense y la capacidad de demandar a infractores.

●      Mayor credibilidad: refuerza la confianza de consumidores y socios comerciales.

●      Prevención de conflictos: la marca queda registrada en la base de datos de la USPTO, disuadiendo el uso de nombres o símbolos similares.

●      Uso del símbolo ®: este distintivo, exclusivo para marcas federales, refuerza la protección legal.

Prodezk subraya que el éxito del registro depende de evitar errores en la solicitud, cumplir con los requisitos de uso en comercio interestatal y contar con asesoría profesional. “Una guía experta puede evitar retrasos, rechazos o conflictos legales, permitiendo que te enfoques en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio”, concluyó Hurtado.

Registrar una marca no es solo una herramienta de protección legal, sino también un activo estratégico para sobresalir en un mercado global y altamente competitivo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: