La Nota Económica

Sensedia crece un 140% en los mercados internacionales y consolida su liderazgo en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-01-16 at 3.25.25 PM

Sensedia, empresa especializada en API y soluciones de integración, registró un crecimiento del 140% en los mercados internacionales en 2024. Esta evolución se vio impulsada por el avance de Open Finance en todo el mundo, especialmente en los países latinoamericanos y EE. UU., así como la mayor demanda de la plataforma API y la solución de iPaaS.   Además de ampliar su presencia en Brasil, Estados Unidos, Colombia, México y Perú, en 2024 Sensedia abrió dos nuevos mercados: Bolivia y Chile.

“En 2024, por ejemplo, lanzamos una solución en alianza con Credibanco, en Colombia, que reúne toda la información de los diferentes actores de la industria financiera en un solo lugar, permitiendo el intercambio de datos de manera rápida y segura. A través de estrategias como ésta, hemos logrado consolidar nuestra presencia en la región, además de trazar oportunidades de negocio en otros países, que atenderemos desde nuestras estructuras en México y Estados Unidos”, expresó Kleber Bacili, CEO de Sensedia. 

Agregó que el buen crecimiento se debe a una gestión más productiva y eficiente, con la que se logró alcanzar un 18% más de llamadas API, con un costo de infraestructura 6% menor. “Esto significa que ganamos un 37% en eficiencia, gestionamos un mayor volumen de llamadas API en nuestra plataforma, con una rentabilidad un 80% más eficiente en comparación con 2023”, explicó Bacili.

Inversión en innovación para 2025

Con el crecimiento en América Latina encabezado por el avance de la normativa de Finanzas Abiertas en diferentes países, para 2025 la compañía planea ampliar su presencia en el mercado internacional también a través de otras soluciones.

Anunciadas en 2024, dos de estas ofertas son Sensedia AI Copilot, que simplifica todo el recorrido de creación y gobierno de APIs con la ayuda de la Inteligencia Artificial, y Sensedia Integrations, una solución integral para crear y automatizar flujos de integración de sistemas combinando tecnologías API e iPaaS (plataforma de integración como servicio).

“Además de mejorar nuestra cartera de API Management, seguimos invirtiendo en otros frentes de innovación, como el desarrollo de soluciones que abordan estrategias multigateway, incluido el Dev Portal, que permite distribuir y documentar API de forma centralizada en un único repositorio. También buscamos cada vez más apoyar las estrategias de IA de nuestros clientes a través de las API. Seguiremos ayudando al mercado financiero a implementar estrategias de negocio a través de Open Finance y Open Insurance”, añadió el CEO. Según Bacili, en 2025, Sensedia debe mantener una inversión acelerada en investigación, mejora y desarrollo de nuevas soluciones.

Reconocimiento del mercado

Nombrada en el Gartner® 2024 Magic Quadrant™, Sensedia fue la única empresa latinoamericana que apareció en el estudio, destacando sus soluciones de gestión de API y su contribución a las iniciativas de Open Finance en América Latina, trabajando junto a las instituciones que participan en la apertura del mercado financiero. Además, fue reconocida por quinta vez consecutiva por Forrester en el informe «The Forrester Wave™: API Management Software, Q3 2024» y considerada una de las mejores empresas de Tecnología de la Información en el ranking 2024 GPTW (Great Place to Work). Este año, Sensedia tiene previsto seguir siendo un referente en el mercado de las API, ampliando su presencia nacional e internacional.

“Además de socios de larga trayectoria como AWS, en 2024 firmamos importantes alianzas estratégicas como Oracle y Salt Security. Esta estrategia, que tiene como objetivo mejorar el desarrollo de soluciones globales y reforzar nuestras operaciones multicloud, nos ha proporcionado un importante crecimiento, con nuevos clientes y la expansión a nuevas regiones. Para 2025, seguiremos invirtiendo en la ampliación de esta red y en la formación de empresas de servicios, garantizando que nuestros socios estén preparados para ayudar a los clientes a integrar API y utilizar las soluciones de Sensedia con éxito», subraya Bacili.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Electrolux registró un crecimiento de más del 20 % en ventas durante 2024

Ana Vernaza
Electrolux, la reconocida multinacional sueca de electrodomésticos con más de 83 años de presencia en Colombia, cerró el 2024 con...

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: