La Nota Económica

Banco W celebra el primer aniversario de su CDT digital: un modelo de inclusión financiera que transforma vidas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juliana Jaramillo, Gerente de Innovación(1)

Hace un año, Banco W marcó un hito en el sector financiero con el lanzamiento del CDT digital, un instrumento de ahorro que permite realizar una inversión a través de una experiencia 100% digital, ágil y con altos estándares de seguridad en la constitución de un CDT desmaterializado. Con este producto innovador diseñado para acercar las finanzas a más colombianos y contribuir al desarrollo económico del país, hoy la entidad presenta los logros alcanzados en este primer año en el que 316 personas que han abierto 682 CDT a través de su canal digital alcanzando más de $4.300 millones invertidos.

En el marco del proceso de transformación digital de la entidad, el CDT digital del Banco W se ha consolidado como una herramienta dirigida a personas que necesitan hacer crecer su dinero a través del ahorro y la planificación, en el cual el usuario puede realizar la negociación, el registro y el pago, finalizando con el envío del certificado expedido por Deceval en un máximo de 3 días hábiles.

Con las inversiones en su CDT digital, la entidad transforma el dinero de los inversionistas en apoyo a los microempresarios a través del crédito, al mismo tiempo que sus clientes reciben una muy buena rentabilidad y seguridad para su inversión con una tasa actual de 12.20% EA a 180 días.

De esta manera, el Banco ha obtenido resultados destacados en la que 316 personas han abierto 682 CDT a través de su canal digital, alcanzando más de $4.300 millones invertidos los cuales han permitido a su vez beneficiar alrededor de 600 microempresarios, gracias a un modelo que destina el financiamiento de un emprendedor por cada $5 millones invertidos.

Estos logros demuestran el compromiso del Banco W por ofrecer productos financieros accesibles, innovadores y socialmente responsables y reafirman su compromiso de continuar fortaleciendo su oferta digital y trabajando por un futuro más inclusivo, donde las finanzas sean una herramienta para el progreso de las comunidades. La entidad invita a más colombianos a conocer el CDT digital y a unirse a este movimiento que combina innovación, inclusión y desarrollo. Conozca más e invierta aquí: https://bit.ly/4gWMAA5 

Este aniversario no solo se trata de cifras, sino de historias de transformación. Cada cliente que confía en el CDT digital no solo asegura su futuro financiero, sino que también contribuye a que un emprendedor colombiano cumpla sus sueños. Este logro es el reflejo de nuestro propósito: crear soluciones que generen valor y oportunidades para todos”, agrega Juliana Jaramillo, gerente de innovación de Banco W.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...