La Nota Económica

Bitso Business lanza la primera aceleradora mundial de startups de Stablecoin

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

businesspeople-using-smart-devices

Latinoamérica continúa atrayendo crecientes niveles de inversión internacional con sus oportunidades de expansión de negocio y su dinámico panorama de emprendimiento. De acuerdo con un estudio de Bitso Business, la región se ha convertido en el mercado de remesas de más rápido crecimiento, y se espera que el sector de pagos transfronterizos B2B crezca más del doble, pasando de $600 mil millones de dólares a $1.37 billones de dólares en 2030.

A pesar de estas crecientes oportunidades, las empresas se enfrentan a importantes retos a la hora de expandirse a los mercados latinoamericanos. En el ámbito de los pagos, las stablecoins se convirtieron rápidamente en el método preferido para la transferencia de fondos a nivel global al eliminar intermediarios, reducir costos y aumentar la velocidad de los procesos. Otros obstáculos clave que enfrentan las empresas incluyen la infraestructura tecnológica, el cumplimiento de la normativa, la seguridad y la prevención del fraude, así como la inclusión financiera y la educación.

En cuanto a la adopción de stablecoins entre usuarios, el USDC es el criptoactivo más adquirido en Colombia, alcanzando el 26% del total de compras, incluso por encima de bitcoin. Tether (USDT) le siguió como la segunda stablecoin más popular, con el 14% del total de adquisiciones. Esta tendencia resalta un crecimiento en la preferencia de estos activos digitales como resultado del auge en este frente en Latinoamérica, un indicador del terreno fértil con el que cuentan las empresas para aprovechar su utilidad en materia de pagos transfronterizos y remesas en el país y la región.

Con el objetivo de ayudar a las empresas a superar esos desafíos y acelerar la adopción de blockchain y stablecoin que impactarán en el futuro de Latinoamérica, Bitso Business – el brazo B2B de Bitso que proporciona la infraestructura para el futuro de los pagos transfronterizos – lanza hoy una aceleradora de startups de stablecoin en línea, siendo el primero en su tipo, con una duración de tres meses: “The Push”, programa dirigido a startups globales con sede o en expansión en Latinoamérica. La edición inaugural seleccionará cinco startups y les proporcionará una inversión de hasta $250 mil dólares en efectivo y mentorías de liderazgo ejecutivo para acelerar el crecimiento de sus negocios. Las empresas también recibirán un crédito de $50 mil dólares en servicios de Bitso para codesarrollar aplicaciones sobre la Infraestructura Empresarial de Bitso.

“Los emprendedores visionarios están empezando a reconocer que las stablecoins están transformando los pagos transfronterizos y el sector fintech, especialmente en Latinoamérica. Nuestro objetivo es ayudar a estos emprendedores a superar los retos más difíciles de construir soluciones de stablecoin en Latinoamérica, y aprovechar nuestra experiencia de una década en aspectos como la banca, la liquidez, la infraestructura y la regulación para transformar las finanzas, impulsadas por stablecoins y tecnología blockchain. Estamos muy contentos de hacer crecer nuestro ecosistema y co-desarrollar la próxima generación de aplicaciones financieras que pueden fomentar el desarrollo sostenible de la región”, comentó Imran Ahmad, Director General de Bitso Business.

Las solicitudes para “The Push”, el acelerador de startups de stablecoin estarán abiertas desde hoy hasta el 17 de marzo. Las empresas pueden consultar toda la información, los Términos y Condiciones, y postularse en el sitio web de The Push: bitso.com/lp/thepush.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: