La Nota Económica

¿Qué implicaría una crisis diplomática y comercial para el sector tecnológico?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ximena Duque Alzate

Frente a los hechos que comprometieron la relación comercial entre Estados Unidos y Colombia, Fedesoft manifiesta su preocupación y el impacto que esto generaría para el sector tecnológico colombiano.

  1. Las exportaciones de software y TI representan el 32% de las exportaciones de servicios de Colombia a Estados Unidos.
  1. En materia de infraestructura, muchas de las soluciones tecnológicas colombianas dependen de accesos en la nube, licencias, plataformas de comercio electrónico, aplicaciones y servicios de inteligencia artificial de empresas ubicadas en Estados Unidos, lo que podría afectar su funcionamiento y competitividad.
  1. La ruptura de las relaciones diplomáticas de EE.UU hacia Colombia podría generar una significativa desventaja competitiva al limitar la interdependencia necesaria que surge de la investigación para el desarrollo tecnológico, afectando directamente la transferencia de conocimiento en áreas clave como la inteligencia artificial, cuyos avances no solo potencian el sector tecnológico sino que también son fundamentales para el funcionamiento de numerosas industrias que dependen en gran medida de soluciones tecnológicas para sus operaciones.
  1. Entre Colombia y EE.UU se desarrollan más de 600 programas bilaterales de investigación, desarrollo e innovación, financiados por ambos países. En la actualidad el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) mantiene 13 convenios vigentes con instituciones de Estados Unidos.
  1. Las visitas constantes de empresarios y colaboradores hacia EE.UU. son clave para la búsqueda de inversión, oportunidades comerciales y soporte en contratos vigentes.
  2. Una crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. afectaría al ecosistema emprendedor, pues más del 45% de las startups colombianas dependen de inversión y programas de aceleradoras estadounidenses.

La Federación hace un llamado para que estas situaciones no se vuelvan a presentar y/o atiendan por vías diplomáticas sin comprometer la relación económica bilateral con el principal socio comercial de nuestro sector.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: