La Nota Económica

Bancoomeva y Acciones & Valores con alianza estratégica para recibir remesas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alianza-

Acciones & Valores S.A. agente Western Union anunció la expansión de su red de puntos de pago para giros internacionales. A partir de ahora, los colombianos residentes en el exterior podrán recibir dinero de sus familiares y amigos a través de cualquiera de las 62 oficinas de Bancoomeva.

Bancoomeva y Acciones & Valores S.A., agente de Western Union, anunciaron una alianza estratégica para ampliar las opciones de recepción de remesas en el país. A través de este acuerdo, los clientes podrán reclamar giros internacionales en cualquiera de las 62 oficinas de Bancoomeva en el ámbito nacional.

Esta alianza permite facilitar el acceso a servicios financieros para los colombianos, para que quienes residen en el exterior puedan enviar dinero a sus familiares y amigos con mayor cobertura y conveniencia.

Con la incorporación de las oficinas de Bancoomeva, Acciones & Valores, como agente de Western Union, fortalece su red de puntos de atención en Colombia, contribuyendo a una mayor disponibilidad de servicios de remesas en diferentes regiones del país.

Según el gerente de Mercado Masivo de Acciones & Valores, José Manuel Montaño, “la nueva alianza entre Bancoomeva y Acciones & Valores fortalece la presencia de Western Union en Colombia, brindando mayor accesibilidad a los servicios financieros y facilitando el recibo de remesas. Según el Banco de la República, las remesas han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando un máximo histórico en 2024 y este es un paso para diversificar los servicios de giros internacionales de Western Union sin costo para millones de colombianos, y ofrecer nuevas opciones que permitan mejorar y facilitar la experiencia de quienes reciben dinero desde el exterior”.

Según el Banco de la República, los ingresos externos por concepto de remesas de trabajadores que recibe el país han venido aumentando en los últimos años a tasas superiores al crecimiento de la actividad económica, lo que ha llevado a que su proporción con respecto al producto interno bruto (PIB) alcance un máximo histórico de 2,8 % en 2024, cuando hace una década apenas representaban el 1,1 % del PIB. Los emigrantes colombianos se localizan principalmente en los Estados Unidos y en España.

En conclusión, el incremento de las remesas hacia Colombia ha permitido una mayor participación de este rubro en el ingreso disponible y en el consumo de los hogares colombianos. Este crecimiento es común a varios países de la región y, particularmente para Colombia, ha sido explicado principalmente por el incremento de la migración de colombianos hacía el exterior y por las oportunidades laborales que la población migrante ha encontrado en el extranjero, en donde se destacan los casos de Estados Unidos y de España, sus principales países de destino.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: