La Nota Económica

Credibanco impulsa los pagos abiertos en el transporte en Colombia, con TransMilenio sumándose a la modernización del sector

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Foto (20) Ricardo Zambrano - Burson - Credibanco - Acciontv 3170324

La modernización del transporte en Colombia avanza con la implementación de sistemas de pago abiertos, que facilitan el acceso y reducen las filas en los sistemas masivos. Gracias a la experiencia y tecnología de Credibanco, estos sistemas permiten a los usuarios locales como turistas, pagar de manera segura con tarjetas de débito, crédito Visa y Mastercard y billeteras digitales de todos los bancos, sin necesidad de recargas adicionales y ni costos extra.

Este sistema de pagos abiertos ha impulsado avances significativos en ciudades como Manizales, Cali, Pereira y Armenia, donde ya está en operación, y continúa expandiéndose a otras ciudades en proceso de integración. Ahora, Transmilenio, el sistema de transporte más grande del país, se suma a esta transformación digital con un piloto en el Portal Norte. En los próximos meses, está prevista la habilitación progresiva del resto de estaciones y buses del SITP, considerando la evolución del proyecto.

Un sistema más seguro, confiable e inclusivo

La implementación de pagos abiertos está respaldada por la solidez y confiabilidad de Credibanco, garantizando una transacción segura y eficiente para los tarjetahabientes. Esta modernización fomenta la inclusión financiera al reducir el uso de efectivo y permitir que más ciudadanos accedan a medios de pago digitales sin costos adicionales. Además, facilita la administración de recursos, permitiendo que las personas utilicen sus ingresos en otros sectores como el transporte, sin depender exclusivamente del efectivo.  Los buenos resultados de las ciudades pioneras y el piloto en Transmilenio impulsan la expansión de esta tecnología a nivel nacional, consolidando un sistema de transporte más moderno y eficiente para todos.

“En Credibanco, trabajamos para que la innovación en pagos no solo facilite la vida de los ciudadanos, sino que también impulse la inclusión financiera en Colombia. El piloto lanzado recientemente en Transmilenio con nuestro aliado Open City, junto con nuestros sistemas en operación en otras ciudades, son un claro ejemplo de cómo la tecnología en medios de pago puede ampliar el acceso a servicios esenciales como el transporte público y, al mismo tiempo, fomentar el hábito de los pagos digitales entre los ciudadanos”, afirmó Ricardo Zambrano, presidente de Credibanco.

Un modelo con múltiples beneficios

Los pagos abiertos en el transporte público mejoran la experiencia del usuario y fortalecen la sostenibilidad del sistema, promoviendo:

  • Acceso rápido y seguro: Los usuarios pueden pagar su pasaje con cualquier tarjeta de débito o crédito, sin necesidad de recargar saldo o hacer filas.
  • Reducción del uso de efectivo: Contribuye a la seguridad en el transporte y a la eficiencia operativa del sistema.
  • Sostenibilidad y digitalización: Esta iniciativa no solo contribuye a la reducción del uso de efectivo, sino que también fomenta una transición hacia una economía más digital y sostenible
  • Experiencia mejorada para locales y turistas: Facilita la movilidad sin fricciones ni barreras de acceso.

La adopción de esta tecnología en diversas ciudades colombianas sigue modelos exitosos implementados en Londres, Nueva York y Río de Janeiro, donde los pagos digitales han optimizado la operación del transporte y mejorado la seguridad de las transacciones. Este modelo ha generado un incremento del 20% en los pagos digitales en mercados internacionales, fortaleciendo el ecosistema financiero y reduciendo costos operativos en la gestión del efectivo.

El plan de Credibanco es seguir implementando estos sistemas en otras ciudades del país, consolidando su compromiso con la modernización del transporte público y el impulso a la inclusión financiera. Con cada nueva ciudad que se une al proceso, Credibanco reafirma su visión de transformar el ecosistema de pagos y promover una movilidad más eficiente, sostenible y digitalizada en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: