La Nota Económica

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik

El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores económicos del país. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2023, el turismo en Bogotá generó un promedio de 97.384 empleos mensuales, reflejando un aumento del 11,4 % con respecto al año anterior. A nivel nacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) reportó que Colombia recibió cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes en 2024, marcando un nuevo récord para la industria.

A pesar de este crecimiento, el sector enfrenta desafíos como la alta rotación laboral y la falta de programas de formación alineados con las necesidades del mercado. Para abordar esta problemática y fortalecer la competitividad del turismo en el país, la Universidad Cooperativa de Colombia lanza el programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos, una iniciativa diseñada para potenciar el talento humano y cerrar la brecha entre la educación y las exigencias del sector.

“Este programa responde a la necesidad de cualificar el talento humano del sector turístico en un contexto de transformación digital y sostenibilidad. A través de un enfoque por competencias y el uso de herramientas tecnológicas, buscamos formar profesionales capaces de gestionar eficientemente los recursos turísticos y fortalecer la competitividad del sector», explica Claudia Patricia Gómez Espinosa, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la Universidad Cooperativa de Colombia.

También, el nuevo programa impulsa el emprendimiento en comunidades locales, promoviendo modelos de economía solidaria y desarrollo sostenible. Gracias a alianzas estratégicas con entidades como ANATO, ACODRES, SERVITRANSPORTE y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los interesados podrán acceder a prácticas profesionales en empresas del sector, ampliando sus oportunidades laborales y fomentando la innovación turística en el país.

Además, incorpora tecnologías digitales y herramientas innovadoras como realidad aumentada, inteligencia artificial y estrategias de marketing digital, preparando a los egresados para los retos de una industria en constante evolución.

«Queremos formar profesionales que no solo respondan a la demanda laboral actual, sino que también impulsen el desarrollo del turismo en zonas menos exploradas del país, generando un impacto positivo en las comunidades y promoviendo experiencias sostenibles», señala William Eduardo Mosquera Laverde, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la UCC.

Este programa estará presente en 18 regiones de Colombia, en donde esta institución académica reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo regional, contribuyendo al fortalecimiento del sector turístico como una pieza clave para la economía y el bienestar del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: