La Nota Económica

Colfondos, líder en rentabilidad de cesantías, entrega consejos para fortalecer este ahorro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto cortesia Colfondos

Si no se selecciona un portafolio, los recursos se asignan al de corto plazo y luego pasarán al de largo plazo en agosto.

Este 14 de febrero vence el plazo para que las empresas consignen las cesantías de sus trabajadores en el fondo que los mismos seleccionen. Para los afiliados, esto representa una decisión importante: elegir de acuerdo al esquema de  multiportafolios, esto significa, seleccionar entre el Portafolio de Largo Plazo y el Portafolio de Corto Plazo, para administrar sus recursos según los objetivos financieros. Para facilitar esta elección, Colfondos, líder en rentabilidad en ambos portafolios (Largo Plazo 12,65% y Corto Plazo 9,43%), explica los aspectos clave que se deben tener en cuenta para tomar una decisión informada.

Las cesantías son una prestación social equivalente a un mes de salario, diseñada para respaldar a los trabajadores en caso de desempleo e impulsar sus metas de compra o remodelación de vivienda o educación. Por esta razón, solo pueden ser retiradas si su uso está vinculado a una de estas causales.

Ahora bien, los portafolios existentes para administrar estos ahorros pueden seleccionarse de acuerdo a lo siguiente:

  • Portafolio de Corto Plazo: recomendado para quienes planean retirar sus cesantías en menos de un año. Aquí la prioridad es la estabilidad, y la rentabilidad se calcula cada tres meses.
  • Portafolio de Largo Plazo: ideal para quienes no tienen previsto retirar sus cesantías en el corto plazo, es decir, en un periodo inferior a un año. En este portafolio, el objetivo es obtener una mayor rentabilidad, la cual se calcula mensualmente.

Cada trabajador tiene la libertad de elegir el portafolio que mejor se adapte a sus necesidades. Sin embargo, si al momento de la consignación en febrero el afiliado no informa esta selección al fondo, los recursos se asignarán automáticamente al portafolio de corto plazo, donde permanecerán hasta agosto, cuando serán trasladados al portafolio de largo plazo si no se indica lo contrario.

Tomar una decisión informada sobre el manejo de las cesantías es clave para aprovechar al máximo este ahorro. Al elegir el portafolio adecuado, los trabajadores pueden alinear estos recursos con sus planes financieros y darles el uso más óptimo posible, obteniendo la mejor rentabilidad para que crezca el valor de sus cesantías gracias al liderazgo que tiene la administradora en ambos portafolios.

Para quienes se encuentran afiliados a Colfondos, pueden realizar la selección de su portafolio a través de dos canales: ingresando a la Zona Transaccional con su usuario y contraseña o dirigirse a una oficina de servicio para solicitar la asesoría necesaria.

De esta forma, Colfondos hace un llamado a usar las cesantías de manera responsable y transparente, evitando retiros innecesarios y permitiendo que estos recursos aumenten en el tiempo gracias a los efectos de la rentabilidad que genera un equipo experto en beneficio de cada afiliado. Ahorrarlas es la mejor manera de aprovechar su potencial y garantizar estabilidad financiera en periodos de incertidumbre laboral.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: