La Nota Económica

Ministerio TIC y Colombia Compra Eficiente lanzan Mesa de Diálogo para la modernización del SECOP

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

unnamedlñjonklkn

Con el objetivo de construir un sistema más eficiente, accesible y transparente, hoy se instaló, en el Ministerio TIC, una Mesa de Diálogo Nacional, que busca desarollar una plataforma actualizada, con rapidez en sus procedimientos, integración con otras herramientas digitales y disponibilidad permanente de los servicios frente a los procesos de contratación estatal. Esta iniciativa es liderada por el Ministerio TIC y la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente.

“Hoy, celebro como colombiano la decisión de trabajar en pro de un desarrollo robusto, que fortalezca los procesos contractuales del país. Es necesario que trabajemos en la soberanía tecnológica, en lo que desde hace muchos años hemos llamado software libre”, resaltó el ministro TIC (e), Belfor Fabio García Henao.

La Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente ha identificado falencias en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), que afectan la eficiencia y transparencia en los procesos de adquisición del Estado. En la última década, la operación, mantenimiento y mejoras del sistema han representado un gasto de $127.000 millones.

“Existe la urgencia de modernizar el SECOP, yo lo comparo con un carro viejo que ya requiere renovación, porque se ha convertido en un dolor de cabeza para proveedores, contratistas y entidades estatales. Por ejemplo, este sistema no cumple con estándares internacionales como los del World Wide Web Consortium (W3C), lo que limita su accesibilidad y afecta a usuarios con discapacidad visual”, destacó Cristóbal Padilla, director de la Agencia Colombia Compra Eficiente.

Cada una de estas aplicaciones requiere actualizaciones y soporte por separado, lo que obliga a los desarrolladores a manejar distintas tecnologías y arquitecturas, elevando los costos y complejidad del sistema.

Por lo anterior, Colombia Compra Eficiente plantea la necesidad de abrir el debate sobre los cambios estructurales y la transición que Colombia requiere, respondiendo a las necesidades del mercado y a las exigencias que conlleva el crecimiento de la economía. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: