La Nota Económica

Asobancaria destaca solidez de la economía colombiana pese a incertidumbre global

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

_MG_8775
  • Indicadores como la tasa de cambio y la confianza del consumidor han mejorado y demuestran la fortaleza de la economía colombiana gracias a la institucionalidad y estabilidad de la banca en Colombia.

En medio de un escenario global marcado por la incertidumbre, la economía colombiana sigue mostrando signos de fortaleza gracias a la estabilidad del sistema financiero y la solidez institucional. Así lo señaló el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, durante la instalación del 27° Congreso de Tesorería.

Malagón destacó que, pese a eventos de alto impacto internacional, como la caída histórica en la capitalización de mercado de NVIDIA y el giro proteccionista de Estados Unidos, Colombia ha logrado mantener estabilidad en varios indicadores clave. Entre ellos, resaltó la revaluación del peso colombiano en un 6 %, posicionándose como la segunda moneda más apreciada del mundo después del rublo ruso, así como la mejora en la confianza del consumidor y el crecimiento de los índices de renta variable.

El presidente de Asobancaria atribuyó estos resultados a la fortaleza de la institucionalidad económica, con entidades como el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera desempeñando un papel clave en la estabilidad del sistema.

También subrayó el rol de la banca en la mitigación de riesgos, asegurando que el sector cuenta con niveles de capital y liquidez por encima de los mínimos regulatorios.

Malagón resaltó que el Coeficiente de Fondeo Estable Neto (CFEN) se encuentra en 115 %, y el Indicador de Riesgo de Liquidez (IRL) en 179 %, ambos superando ampliamente el umbral requerido del 100 %.

Asimismo, la solvencia del sector bancario es del 17 %, muy por encima del mínimo regulatorio del 9 %, lo que refuerza la capacidad del sistema financiero para afrontar los desafíos del entorno económico.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: