La Nota Económica

Las billeteras digitales impulsan la inclusión financiera de los jóvenes en Colombia, según estudio de Inmark

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

unnamed
  • De acuerdo con el Estudio de Comportamiento Financiero de Personas Naturales 2024, el 92,9 % de los jóvenes entre 14 y 17 años en Colombia usa Nequi y el 33,4 % Daviplata, mientras que el uso de bancos tradicionales es considerablemente menor.
  • Además, la llegada de las billeteras digitales ha permitido que los menores de edad accedan a servicios transaccionales básicos, como transferencias y pagos, favoreciendo su inclusión financiera. 

Inmark, compañía líder en investigación de mercado y análisis de tendencias, presentó los resultados de su más reciente estudio sobre el Comportamiento Financiero de las Personas Naturales en Colombia 2024. Este estudio se lleva a cabo anualmente en España desde hace 37 años y en varios países de América Latina hace 25 años y ha servido como herramienta para la planificación estratégica de diversas entidades financieras.

En esta nueva entrega, el informe evidencia que la inclusión financiera de los jóvenes en Colombia sigue en aumento, impulsada por plataformas digitales que han facilitado su acceso a servicios financieros básicos. A diferencia de generaciones anteriores, que iniciaban su relación con el sistema financiero a través de cuentas en bancos tradicionales, los jóvenes de 14 a 17 años han encontrado en las billeteras digitales una opción más accesible y práctica.

Los datos revelan que Nequi y Daviplata han consolidado su dominio en este segmento, con un 92,9 % y 33,4 % de adopción, respectivamente. Esta preferencia responde a factores como la facilidad de uso, la ausencia de costos de manejo y la posibilidad de realizar transacciones sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.

El informe también señala que el 84,2 % de los jóvenes bancarizados utiliza estas plataformas para envío y recepción de dinero, el 78,8 % las usa para retiros en cajeros, mientras que el 47,8 % las emplea para pagos digitales y recargas de celular. Sin embargo, también se destaca que el uso de productos financieros más avanzados, como créditos o inversiones, sigue siendo limitado en este grupo, lo que sugiere que la bancarización juvenil se centra, por ahora, en transacciones básicas.

A pesar de la creciente inclusión financiera, se evidencia que los jóvenes aún mantienen una relación menos diversificada con el sistema financiero. Mientras que en la población general el 61,5 % de los encuestados es cliente de más de un banco o entidad financiera, entre los jóvenes esta cifra es menor, con una mayor concentración en una sola entidad. Esto representa una oportunidad para las instituciones financieras que buscan fidelizar a este segmento con productos diseñados para sus necesidades específicas.

Vale la pena mencionar que, el estudio de Inmark se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2024, mediante 203 entrevistas a jóvenes entre 14 y 17 años. La investigación abarcó a las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: