El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) acaba de revelar los datos de producción industrial para 2024 y, como era de esperarse, el panorama no es alentador.
La industria manufacturera cerró el año con una caída del 2 % en la producción real, mientras que las ventas bajaron 1,9 % y el empleo en el sector se redujo 0,8 %.
Pero no todo es gris. Algunas actividades lograron crecer en medio de la tormenta:
✅ Trilla de café: +10 %, impulsada por precios internacionales altos.
✅ Elaboración de azúcar y panela: +5 %.
✅ Otras industrias manufactureras: +6 %.
✅ Fabricación de otros equipos de transporte: +25 %.
A pesar de estos puntos positivos, más de la mitad de las actividades industriales cayeron en 2024. Esto debería encender las alarmas.
Si queremos reactivar un sector que es clave para el empleo y el crecimiento del país, se necesita una estrategia clara desde el Gobierno y el sector privado.
En lugar de estar pensando en nuevos tributos, el foco debería ponerse en una política de reactivación industrial urgente.