La Nota Económica

La Media Maratón del Mar 2025 arrancó con fuerza desde el Puerto de Cartagena

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
MMM febrero 16 2025

9.300 corredores tomaron la línea de partida en la Media Maratón del Mar 2025, que inició su recorrido desde la Sociedad Portuaria de Cartagena, terminal del Grupo Puerto de Cartagena, uno de los puntos logísticos más importantes de América Latina y epicentro del evento deportivo que abre el calendario de running en Colombia.

Con la bahía como testigo y la eficiencia del puerto como sello de salida, los corredores de 21K partieron en tres corrales diferenciados, mientras que la distancia 10K lo hizo desde un solo punto de salida. En esta edición no se incluyó la categoría 5K, permitiendo optimizar el flujo de atletas y brindar una experiencia más ágil en la organización del evento.

El impacto y la energía en la salida se sintieron desde los primeros minutos de la mañana, con el sol apenas asomando sobre los muelles y los patios de contenedores, del que es reconocido como el tercer puerto más eficiente del mundo. La conexión entre el puerto, la ciudad y el running se hizo evidente en cada zancada de los participantes de esta competencia.

Carrera con sello de eficiencia

Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena, destacó la importancia de este evento para la ciudad:

«Hoy, desde el tercer puerto más eficiente del mundo, miles de corredores iniciaron su travesía con la misma precisión y determinación con la que operamos cada día. Esta carrera es un reflejo de lo que significa Cartagena: una ciudad vibrante, que avanza con disciplina y que, como cada uno de estos atletas, mira siempre hacia adelante. Nos enorgullece ser el punto de partida de un evento que une deporte, cultura y desarrollo económico para la región.»

Un evento que trasciende el deporte

La Media Maratón del Mar 2025 no solo es un desafío deportivo para los participantes, sino también un motor de impacto positivo para Cartagena. La carrera atrajo a corredores nacionales e internacionales, consolidando la ciudad como destino clave para el turismo deportivo.

Además, el evento contó con un despliegue logístico de alto nivel, en el que participaron entidades locales, patrocinadores y equipos de seguridad, garantizando una jornada organizada.

Sobre el Grupo Puerto de Cartagena

Con sus dos terminales, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar, el Grupo Puerto de Cartagena se constituye en la plataforma logística y portuaria por excelencia del Gran Caribe. Clasificado por la CEPAL como el puerto con mayor movimiento de Carga de América Latina y por la UNCTAD como el puerto de mayor conectividad de la región, es el principal puerto exportador de Colombia, ha sido reconocido en diez ocasiones como el mejor Puerto del Gran Caribe por la Caribbean Shipping Association y se destaca dentro de las mejores empresas para trabajar de Colombia y América Latina de acuerdo a Great Place To Work. Adicionalmente, S&P junto con el Banco Mundial, ubican al puerto en el primer lugar del continente americano en el índice de eficiencia portuaria y en el tercer puesto a nivel mundial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: