La Nota Económica

Porvenir entrega balance del año 2024: generó rendimientos por $25 billones para sus afiliados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel_Largacha_0009exp (2)

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, hace un llamado a los afiliados que cumplen con los requisitos de oportunidad de traslado entre regímenes para que soliciten la doble asesoría.

Porvenir, Administradora de Pensiones y Cesantías, presentó su balance de gestión correspondiente al año 2024, destacando la administración de más de $236 billones: $218,2 billones en pensiones obligatorias, $10,8 billones en cesantías y $6,8 billones en pensiones voluntarias. La compañía alcanzó 14.842.405 afiliados y 172.047 pensionados al cierre del año.

«El 2024 fue un año extraordinario para nuestros afiliados. Generamos rendimientos por $25 billones en pensiones obligatorias y cesantías, alcanzando una rentabilidad del orden del 11,6%. Estos resultados reflejan la estabilidad y el rigor de nuestras inversiones, apoyando las metas de ahorro de nuestros afiliados», destacó Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir.

Con corte al 31 de diciembre de 2024 Porvenir contaba con 14,8 millones de afiliados. En pensiones obligatorias se encontraban 11,7 millones; en cesantías, 5,7 millones; y en pensiones voluntarias, más de 155.468 afiliados.

 Miguel Largacha destacó que: “con las nuevas afiliaciones que Porvenir logró como Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) entre 2024 y comienzos de 2025, la base de colombianos que confían su ahorro en nosotros aumenta a 15 millones, lo cual nos motiva a seguir robusteciendo nuestros procesos en el marco de este nuevo modelo pensional”.

También, informó que la Compañía finalizó el año con 172.047 colombianos pensionados, girando mesadas por más $1.6 billones en la modalidad de retiro programado, las cuales fueron consignadas de manera anticipada.  Por concepto de herencias, Porvenir entregó $80.000 millones a más de 2.300 herederos.

Por otro lado, Porvenir tiene la mayor participación en traslado de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a Colpensiones, logrando que 1.497 afiliados a este Fondo tomaran la decisión de pasar sus ahorros a este programa y constituir un ingreso vitalicio. Los recursos girados a esta entidad alcanzan los  $20.100 millones.

En cuanto a las cesantías. al 31 de diciembre de 2024, los ahorros de los afiliados superaron los $10,8 billones. Durante ese período, Porvenir les generó rendimientos por $1,1 billones a los trabajadores que confían su ahorro a esta Administradora.

Respecto a los retiros en el 2024 se desembolsaron $5,33 billones, distribuidos así: terminación de contrato con una participación de 19,74% con desembolsos por $1,98 billones; compra de vivienda con una participación de 26, 62% alcanzando retiros por $1.58 billones y por concepto de educación, la cifra reportada fue de $408.616 millones con una participación de 23,14%.

El 45,1% de estos retiros se realizaron diariamente mediante abono en cuenta de ahorros o billetera virtual.

En pensiones voluntarias, Porvenir cerró el año con una variación positiva del fondo de $1,01 billones, alcanzando una rentabilidad del 10,14% efectiva anual. Este desempeño ha permitido a los afiliados fortalecer sus metas de ahorro y construir un complemento representativo para la pensión.

Llamado a aprovechar la oportunidad de traslado

Miguel Largacha Martínez hizo un llamado a los afiliados que cumplen con los requisitos para el traslado entre regímenes pensionales, una posibilidad habilitada por la nueva reforma pensional. Esta opción está disponible para mujeres mayores de 47 años con más de 750 semanas cotizadas y hombres mayores de 52 años con al menos 900 semanas cotizadas al 30 de junio de 2024.

“Es el momento de acceder a la doble asesoría, evaluar qué opción es más conveniente y gestionar el traslado de manera oportuna”, enfatizó. Agregó que Porvenir ha implementado un plan de atención para guiar a los afiliados en este proceso, ofreciendo más de 50.000 asesorías a los segmentos de oportunidad y transición.

El presidente de Porvenir aseguró que la Compañía ha asumido con responsabilidad el reto de implementar el nuevo sistema pensional. “Desde antes de la sanción presidencial de la Ley 2381, hemos enfocado nuestros esfuerzos en garantizar una transición exitosa para nuestros afiliados llevando a cabo campañas de educación financiera que nos permita operar bajo el nuevo esquema a partir del 1 de julio de 2025”.

Porvenir ha realizado inversiones que superan los US$10 millones en la implementación del nuevo modelo pensional y cuenta con un equipo de más de 200 expertos dedicados a esta transformación, diseñando procesos y herramientas que mejoren la experiencia de sus afiliados.

El directivo finalmente destacó los reconocimientos obtenidos en 2024, entre los que se incluyen el Premio Iberoamericano de la Calidad, el Sello de Sostenibilidad ICONTEC en categoría platino y el Sello de Educación Financiera otorgado por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: