La Nota Económica

Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia: 12 años transformando vidas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
1 Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia

En 2025 el plan incluye fortalecer el impacto en Medellín.

En 2025, la Fundación Sodexo Stop Hunger celebra 12 años de trabajo incansable en Colombia, tiempo durante el cual ha impactado positivamente a más de 100.000 personas, de las cuales, solo en 2024, 38.000 se beneficiaron a través de sus diferentes programas y acciones. La Fundación Sodexo Stop Hunger implementa acciones a través de sus tres líneas de trabajo: Stop Hunger (voluntariados), apoyo a emprendedores y empleabilidad.

Compromiso con la Comunidad: Acciones que Marcan la Diferencia

Con el programa Stop Hunger, la fundación desarrolla estrategias para combatir el hambre y la malnutrición, lo cual incluye voluntariados de tiempo y conocimiento, visitas a fundaciones, campañas de recaudo y entrega de paquetes alimentarios. A través del apoyo a emprendedores, se fomenta su crecimiento, mediante la comercialización de sus productos y con la línea de empleabilidad, se estimula la contratación de población migrante, además de facilitar el acceso a un empleo formal a población vulnerable, mitigando barreras como la falta de experiencia con el apoyo y formación del SENA.

Resultados Destacados en 2024

Stop Hunger

  • 729 voluntarios participaron activamente
  • 1.768 horas donadas en diferentes actividades
  • 37.106 personas impactadas a nivel nacional
  • $13.038.329 donados para combatir el hambre
  • 148 paquetes alimentarios entregados a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Apoyo a Emprendedores

  • $17.250.296 en compras a la comunidad Kogui de la Sierra Nevada
  • $17.987.200 en compras a Café Moara Medellín
  • $212.829.038 en compras a emprendedores de la Alianza Soluciones
  • 19 emprendimientos apoyados en 2024.

Empleabilidad

  • 771 personas certificadas por el SENA en diversas competencias laborales
  • 40.092 horas hombre de formación impartidas
  • 660 personas en situación de vulnerabilidad vinculadas laboralmente por Sodexo.

Presencia en el territorio nacional

Los resultados presentados por la Fundación Sodexo Stop Hunger fueron implementados en diferentes regiones del país, especialmente en: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Tolú, Albania (La Guajira) y Puerto Gaitán (Meta).

Planes para 2025

Con el objetivo de ampliar su impacto, la Fundación Sodexo Stop Hunger se ha propuesto para 2025:

  1. Aumentar la participación de los colaboradores en acciones de voluntariado.
  2. Implementar un voluntariado continuo a lo largo del año y fortalecer las alianzas con los Bancos de Alimentos.
  3. Expandir y fortalecer su impacto en Medellín.
  4. Reforzar el relacionamiento con clientes para generar sinergias que beneficien a las comunidades atendidas.

Un Compromiso Sostenible

“Con estos logros y objetivos, Sodexo sigue demostrando que la solidaridad y la acción social son fundamentales para la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todos”, comentó Juan Pablo Castillo, Presidente de la junta directiva de la Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: