La Nota Económica

Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia: 12 años transformando vidas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
1 Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia

En 2025 el plan incluye fortalecer el impacto en Medellín.

En 2025, la Fundación Sodexo Stop Hunger celebra 12 años de trabajo incansable en Colombia, tiempo durante el cual ha impactado positivamente a más de 100.000 personas, de las cuales, solo en 2024, 38.000 se beneficiaron a través de sus diferentes programas y acciones. La Fundación Sodexo Stop Hunger implementa acciones a través de sus tres líneas de trabajo: Stop Hunger (voluntariados), apoyo a emprendedores y empleabilidad.

Compromiso con la Comunidad: Acciones que Marcan la Diferencia

Con el programa Stop Hunger, la fundación desarrolla estrategias para combatir el hambre y la malnutrición, lo cual incluye voluntariados de tiempo y conocimiento, visitas a fundaciones, campañas de recaudo y entrega de paquetes alimentarios. A través del apoyo a emprendedores, se fomenta su crecimiento, mediante la comercialización de sus productos y con la línea de empleabilidad, se estimula la contratación de población migrante, además de facilitar el acceso a un empleo formal a población vulnerable, mitigando barreras como la falta de experiencia con el apoyo y formación del SENA.

Resultados Destacados en 2024

Stop Hunger

  • 729 voluntarios participaron activamente
  • 1.768 horas donadas en diferentes actividades
  • 37.106 personas impactadas a nivel nacional
  • $13.038.329 donados para combatir el hambre
  • 148 paquetes alimentarios entregados a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Apoyo a Emprendedores

  • $17.250.296 en compras a la comunidad Kogui de la Sierra Nevada
  • $17.987.200 en compras a Café Moara Medellín
  • $212.829.038 en compras a emprendedores de la Alianza Soluciones
  • 19 emprendimientos apoyados en 2024.

Empleabilidad

  • 771 personas certificadas por el SENA en diversas competencias laborales
  • 40.092 horas hombre de formación impartidas
  • 660 personas en situación de vulnerabilidad vinculadas laboralmente por Sodexo.

Presencia en el territorio nacional

Los resultados presentados por la Fundación Sodexo Stop Hunger fueron implementados en diferentes regiones del país, especialmente en: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Tolú, Albania (La Guajira) y Puerto Gaitán (Meta).

Planes para 2025

Con el objetivo de ampliar su impacto, la Fundación Sodexo Stop Hunger se ha propuesto para 2025:

  1. Aumentar la participación de los colaboradores en acciones de voluntariado.
  2. Implementar un voluntariado continuo a lo largo del año y fortalecer las alianzas con los Bancos de Alimentos.
  3. Expandir y fortalecer su impacto en Medellín.
  4. Reforzar el relacionamiento con clientes para generar sinergias que beneficien a las comunidades atendidas.

Un Compromiso Sostenible

“Con estos logros y objetivos, Sodexo sigue demostrando que la solidaridad y la acción social son fundamentales para la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todos”, comentó Juan Pablo Castillo, Presidente de la junta directiva de la Fundación Sodexo Stop Hunger Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...