La Nota Económica

El buque francés «Dumont d’Urville» hará escala en Cartagena el 16 de febrero de 2021.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Allí recogerá 69 toneladas de material para la construcción y el acondicionamiento de infraestructuras escolares y equipos sanitarios, que serán llevadas a San Andrés y Providencia.

Gracias a la cooperación entre los gobiernos de Francia y Colombia, la llegada del buque francés «Dumont d’Urville» a Cartagena tendrá este año un carácter humanitario ya que se aprovechará su escala para transportar el material financiado y suministrado por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, que tiene como destino el archipiélago de San Andrés y Providencia y que contiene equipos sanitarios y de reconstrucción para la región, recientemente afectada por el paso del huracán Iota.

Debido al contexto de pandemia, las interacciones y visitas previstas habitualmente en dichas escalas no podrán realizarse pero a su llegada al Puerto militar de Cartagena y bajo estrictas medidas de bioseguridad, se realizará el acto protocolario en el que el comandante del BSAOM, el Capitán de corbeta Frédéric Olive, estará autorizado a bajar del buque para saludar al comandante de la Fuerza Naval del Caribe, el Contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, acompañado por el Agregado de Defensa de la Embajada de Francia en Colombia, el Teniente Coronel Jean-Christophe Berger.

Procedente de Fort-de-France en Martinica, el buque «Dumont d’Urville» se destaca por su alto grado de automatización que permite llevar sus misiones con una tripulación reducida y multicualificada. Tiene 2 tripulaciones de 24 marineros, que salen al mar cada 4 meses, organización que permite garantizar más de 200 días de despliegue en el mar al año.

Entregado a la Marine Nationale francesa en 2019, el Dumont d’Urville es el cuarto de esta serie. Está equipado con un pescante que puede lanzar una embarcación rígida de asalto ECUME (embarcación de polivalente) para el despliegue de comandos en particular para misiones de lucha contra el narcotráfico en el Caribe. También está adaptado para llevar a cabo misiones de vigilancia marítima, asistencia humanitaria y respuesta a la contaminación marina.

Dicho buque se encuentra especialmente adecuado para misiones de ayuda humanitaria, está diseñado para acoger a un gran número de pasajeros a bordo en caso de evacuación, para transportar carga líquida o equipos en grandes cantidades y tiene una capacidad de remolque de 30 toneladas.

Hasta el 2020, las fuerzas armadas francesas en las Antillas (FAA), en particular gracias al despliegue del Dumont d’Urville, han ayudado a 12 países del Caribe y de América Latina a transportar más de 100 toneladas de material de supervivencia, protección y médico, en coordinación con organizaciones regionales francesas como la PIRAC (Plataforma de Intervención Regional de las Américas y el Caribe) de la Cruz Roja Francesa, la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo) y organizaciones internacionales como la CARICOM (comunidad caribeña), la CDEMA (agencia caribeña de gestión de emergencias) y el Programa Mundial de Alimentos.

Para el gobierno francés es de suma importancia poder participar en dicha misión y reforzar así los lazos de cooperación y amistad con el gobierno colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: