La Nota Económica

Soft skills gerenciales: el activo invisible que está redefiniendo el liderazgo empresarial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Soft skills

En 2023, un estudio de McKinsey reveló que el 70% de las transformaciones corporativas fracasan por falta de habilidades blandas en sus líderes. Una cifra que, para Alejandro Arévalo, Co-Founder de T-Mapp, consultora líder en headhunting en Latinoamérica, confirma una realidad ineludible: «El perfil del líder del siglo XXI no se define por su expertise técnico, sino por su capacidad para conectar, inspirar y navegar en la complejidad humana». Su afirmación no es aislada. Según LinkedIn Talent Solutions, el 92% de los reclutadores globales priorizan las soft skills al seleccionar ejecutivos, incluso por encima de habilidades duras. 

El giro es evidente. Hace una década, un CEO era evaluado por su capacidad para aumentar márgenes de ganancia. Hoy, en un entorno donde el 70% de los empleados vincula su bienestar al estilo de liderazgo de sus superiores (Gallup), las empresas entienden que el capital humano es su principal activo. «Un ejecutivo con inteligencia emocional puede incrementar la productividad de su equipo hasta en un 16%», explica un reporte reciente de la Universidad de Harvard. Pero, ¿cómo identificar y medir estas habilidades? Arévalo, cuyo algoritmo utilizado por T-Mapp evalúa competencias blandas en más de 20 industrias, lo tiene claro: «La clave está en diseñar procesos de selección que simulan escenarios reales. El 45% de las empresas ya usan evaluaciones psicométricas, pero solo el 18% incorpora dinámicas que miden adaptabilidad en tiempo real». 

La pandemia aceleró la demanda de líderes resilientes: en 2022, el Foro Económico Mundial identificó que el 58% de las compañías del Fortune 500 incluyeron la gestión de crisis como competencia clave. «Hoy buscamos ejecutivos que no sólo resistan la presión, sino que transformen el caos en oportunidades. En T-Mapp, por ejemplo, usamos gamificación para analizar cómo los candidatos priorizan recursos en simulaciones de crisis», detalla Arévalo. Un enfoque similar al de Microsoft, que entrena a sus gerentes con simulaciones de disrupciones logísticas y ciberataques. 

La comunicación efectiva también emerge como pilar. No es casual que el 85% de los problemas en equipos multinacionales se atribuyan a fallas interculturales (Harvard Business Review). «Un líder debe ser un storyteller estratégico. Millones de empresas han logrado una mayor alineación global tras entrenar a sus ejecutivos en narrativas transversales», comenta Arévalo. Pero la habilidad más decisiva, según él, es la inteligencia emocional. «Un estudio de Capgemini muestra que líderes con alta  inteligencia emocional logran retener en mayor porcentaje a su talento. En T-Mapp, hemos visto que ejecutivos con esta habilidad aceleran la innovación, porque escuchan sin prejuicios a sus equipos», afirma. 

Las empresas ya actúan. Google destina un porcentaje de su presupuesto de capacitación a programas de liderazgo colaborativo, mientras un estudio de DDI World (Global Leadership Forecast 2023) reveló que las organizaciones que priorizan el desarrollo de soft skills en sus gerentes logran un crecimiento en ingresos 2,5 veces mayorque sus competidores. Para el consultor de T-Mapp, esto refleja una tendencia irreversible: «El ROI de las soft skills no se mide solo en plata, sino en agilidad organizacional. En T-Mapp, hemos visto que empresas con programas estructurados en estas habilidades reducen un 40% el tiempo de adaptación a crisis».  El mensaje es claro: en la era digital, lo humano se vuelve el gran diferenciador. Como resume Arévalo: «La próxima ola de líderes no competirá por quién domina más datos, sino por quién logra que esos datos generen propósito. Y eso, h

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: