La Nota Económica

Clic Air conectó a Colombia con casi 2 millones de pasajeros en el 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA

Este 2025, la aerolínea se enfrenta a nuevos desafíos, con el objetivo de seguir conectando a colombianos y extranjeros con más de 25 destinos nacionales, impulsando la economía local y ofreciendo un servicio aún más flexible y accesible para los viajeros.

Clic en cifras: crecimiento y expansión

Con una operación mensual de 4.400 vuelos, Clic Air fortalece su conectividad asegurando como mínimo un vuelo diario en cada una de sus rutas en Colombia, operando 32 rutas nacionales hacia 28 destinos. Entre las nuevas iniciativas de este 2025 la aerolínea ofrecerá 10 vuelos diarios en la ruta Bogotá – Medellín, uno cada hora a partir de las 5:30 am, logrando un puente aéreo entre ambas ciudades.

A partir del 5 de mayo, la aerolínea ofrecerá 10 vuelos diarios en la ruta Bogotá – Medellín, ofreciendo importantes beneficios a los viajeros tal como la posibilidad de llegar directo al aeropuerto Olaya Herrera, transportar mascotas (en vuelos seleccionados) y adelanto de vuelo sin costo adicional.

Esta mejora beneficiará a los viajeros con horarios más flexibles y accesibles. Además, de permitir conectarse con todo el país en rutas como Bogotá Apartadó, Bogotá Nuquí, Bogotá Montería, entre otras con 1 parada en Medellín con muy poco tiempo de conexión.

Conectividad regional estratégica

Clic continúa apostando por la integración de comunidades locales y el fortalecimiento de la economía regional. A través de rutas estratégicas desde Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, la aerolínea conecta a los viajeros con ciudades claves como Neiva, Manizales, Pasto y Tumaco, promoviendo el turismo de naturaleza y el crecimiento de las regiones de gran potencial natural.

Los destinos como Nuquí, Bahía Solano y Tumaco han sido cruciales en el fomento del turismo en la región pacífica, con más de 60.000 pasajeros transportados entre julio y octubre del 2024, coincidiendo con la temporada de avistamiento de ballenas, lo que generó un impacto económico a la región superior a los 30 mil millones de pesos en hotelería, gastronomía y actividades turísticas.

En el Caribe, especialmente en la ruta Tolú/Coveñas, Clic transportó a 16.897 viajeros durante la temporada alta de diciembre 2024 y enero del 2025, con más de 7 vuelos diarios, contribuyendo al dinamismo turístico de la región.

Fortalecimiento de flota y cobertura

Para respaldar este crecimiento, Clic ampliará su flota con la incorporación de dos nuevos aviones ATR72 entre abril y julio de este año, sumando un total de 21 aeronaves para contribuir con el fortalecimiento de la red.

Valor agregado en el servicio: todo incluido en tu tiquete

 Clic ofrece servicios incluidos en el precio del boleto, como el transporte de hasta 5 kg de equipaje de mano y 10 kg en bodega, selección libre de asiento y cambios voluntarios de vuelo para itinerarios con más de tres frecuencias diarias, todo sin costo adicional.

La Capi: la inteligencia artificial al servicio del viajero

Clic sigue innovando al incorporar a La Capi, un agente al viajero basado en inteligencia artificial que atiende todo tipo de solicitudes en minutos a través del canal de WhatsApp 313 870 5650. La aerolínea junto a su aliado KIU lanza este canal especializado con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios en el proceso de reserva y compra de tiquetes, ofreciendo un servicio más rápido y eficiente.

Compromiso con la experiencia de viaje
Clic reafirma su compromiso de proporcionar una experiencia de viaje eficiente, segura y adaptada a las necesidades de los pasajeros, conectando a Colombia con más opciones y mejor servicio en el aire.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: