La Nota Económica

Sytrex levanta US$1.1 millones para fortalecer su mercado en el sector financiero de Estados Unidos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA - Sytrex

Sytrex, la plataforma colombiana de inteligencia artificial diseñada para automatizar procesos manuales en instituciones financieras de Estados Unidos, ha cerrado una ronda de financiamiento por US$1.1 millones. La inversión fue respaldada por destacados fondos de venture capital enfocados en startups latinas, como Broom Ventures y Aito Capital con sede en Palo Alto y San Francisco, California, el fondo mexicano Kuiper Ventures y AAC Capital, con base en Miami.

El equipo fundador de Sytrex está conformado por Carlos Chávez (CEO), Daniel Palacios (CRO) y Andrés Gutiérrez (CTO). Chávez, quien previamente fundó y vendió la startup fintech Macondo, lidera la compañía. Palacios, con amplia experiencia en ventas B2B, apertura de mercados y establecimiento de procesos comerciales en una startup global, ha impulsado la expansión comercial de la plataforma. Por su parte, Gutiérrez, experto en el desarrollo de agentes de IA, modelos de machine learning y la implementación de procesos de auditoría y seguridad para el sector financiero, se encarga de garantizar que la solución cumpla con los más altos estándares de seguridad y escalabilidad.

La plataforma cuenta con agentes de Inteligencia Artificial que ayudan a instituciones financieras a agilizar sus operaciones, desde la conciliación de cuentas, recolección de datos hasta la creación de análisis y reportes integrándose con sistemas existentes y proveedores externos. Además, las soluciones desarrolladas operan bajo los estándares de ciberseguridad más rigurosos. Esto significa que, incluso en entornos con normativas cada vez más estrictas, la plataforma permite realizar operaciones a gran velocidad sin comprometer la integridad del cumplimiento regulatorio.

La compañía, que ya cuenta con más del 90% de sus clientes en Estados Unidos, está llevando a cabo pruebas piloto en Colombia y el Reino Unido. Con esta nueva inyección de capital, da un gran salto en su estrategia de expansión internacional.

Carlos Chávez, CEO y cofundador de Sytrex, comenta: «Creemos que hay un impacto tangible en la sociedad cuando el dinero y los vehículos financieros logran viajar más rápido por la economía. Hemos observado cómo cientos de empresarios sufren debido a procesos manuales en el sector financiero, por eso diseñamos una plataforma que, con inteligencia artificial, permite a las instituciones financieras ser más ágiles y competitivas sin sacrificar los rigurosos estándares de cumplimiento de la industria. La ronda de US$1.1 millones que acabamos de cerrar valida nuestra visión y nos impulsa a seguir revolucionando este sector.»

Adicionalmente, la plataforma funciona mediante un producto de colaboración en tres capas. La primera, llamada multiagente, permite crear y desplegar soluciones de IA especializadas para abordar flujos de trabajo empresariales, con agentes auditores y un agente coordinador que supervisan el trabajo conjunto. La segunda capa se enfoca en la seguridad, utilizando encriptación y reglas de compliance para administrar recursos, roles y privilegios. Por último, la tercera capa se encarga de la integración, gestionando ejecuciones, APIs, eventos y widgets que conectan los sistemas de la solución con el mundo exterior.

“Por ejemplo, las empresas de financiamiento pueden realizar el underwriting de sus negocios 10 veces más rápido, a una octava parte del costo que pagaban antes. En el sector reasegurador, las compañías que utilizan la plataforma han logrado analizar pólizas 100 veces más rápido, con un equipo de abogados 14 veces más pequeño”, apunta Daniel Palacios, Sales Manager de la compañía.

Con esta ronda y la experiencia que el sector corporativo y emprendedor ha brindado a sus fundadores, Sytrex, planea mejorar su producto y escalar su modelo de negocio al ritmo de las grandes startups.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio

Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: