La Nota Económica

Chocolatinas Jet y JetSMART cumplen el sueño de volar de 1000 colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlos Montoya Laura Quevedo Mario Garcia y Carolina Velasquez - -

El evento se llevó a cabo en la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), quiénes se unieron a la iniciativa “Vuélate con el Jet de Jet” para cumplir los sueños de volar y mover el corazón de los colombianos en diferentes destinos del país.

En la foto de izquierda a derecha: Carlos Montoya, Laura Quevedo, jefe de marca Jet , Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia y Carolina Velásquez, coordinadora de marca Jet.

Chocolatinas Jet, la marca que mueve el corazón de millones de colombianos y que ha sido parte de sus tradiciones durante más de 60 años, presenta “Vuélate en el Jet de Jet”, una iniciativa que busca cumplir los sueños de volar de 1.000 personas. Será un igual número de láminas doradas al interior de las chocolatinas las que les permitirán a los afortunados viajar al destino nacional que elijan a través de la aerolínea JetSMART.

La inspiración de esta campaña proviene de la manera en la que las familias colombianas viajan imaginariamente por Colombia a través de las láminas del Álbum Jet #ColombiaSorprendente y sueñan con tener la oportunidad de conocer los lugares que encuentran en cada una de ellas. Así, por ejemplo, la marca descubrió la historia de una familia que coleccionaba láminas con imágenes del mar, pues su sueño era conocerlo algún día en persona y fue a través de estas láminas que sus integrantes fueron coleccionando sueños. Historias como esta inspiraron a la marca para hacer realidad las emociones de viajar de mil colombianos.

«En Chocolatinas Jet nos mueve el corazón, cumplir los sueños de los colombianos y por eso creamos el “Jet de Jet” en alianza con JetSMART. Nos llena de entusiasmo que mil colombianos van a tener la oportunidad de cumplir su sueño de viajar en avión – algunos por primera vez – disfrutar del mar, visitar a su familia, descubrir destinos inolvidables, explorar las maravillas de nuestra biodiversidad y cultura, y vivir experiencias memorables,» afirma Regina Malo Gerente de mercadeo Nacional de Chocolates.

Por su parte, Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia, mencionó: “En JetSMART creemos que volar debe estar al alcance de todos, y esta alianza con Chocolatinas Jet nos permite llevar esa promesa a la realidad. Nos llena de orgullo ser parte de una iniciativa que convierte sueños en experiencias inolvidables, permitiendo que más personas tengan la opción de volar a cualquiera de las 19 rutas que actualmente operamos en Colombia, volando en la flota de aviones más nueva de Suramérica”.

Los ganadores de la lámina dorada de “Vuélate en el Jet de Jet” tendrán la oportunidad de escoger entre destinos tan icónicos y mágicos como San Andrés, Cali, Medellín, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Cúcuta, Pereira, Montería y Cartagena, y sorprenderse con la enorme oferta cultural y majestuosidad de su biodiversidad. Más allá de representar un boleto a un destino, cada lámina dorada es un recordatorio de que los sueños se pueden hacer realidad, incluso cuando parecen lejanos o inalcanzables.

El sueño de la creación de la marca se hace realidad con JetSMART

La historia de Chocolatinas Jet comenzó en 1961, cuando la marca nació como un símbolo de modernidad, inspirado en el avance de la aviación y el lanzamiento de los primeros aviones a propulsión. Su nombre, Jet, se asoció con la velocidad y el dinamismo de los nuevos tiempos. Desde entonces, Jet ha sido parte de la vida de los colombianos, con más de un millón de chocolatinas producidas diariamente en el país, lo que refleja la conexión profunda que la marca tiene con los hogares colombianos.

Como símbolo de la estrategia, uno de los sueños de Chocolatinas Jet se volverá realidad. Gracias a la alianza con JetSMART, un avión de esta prestigiosa aerolínea contará con la iconografía de la marca Jet y estará volando por los cielos de Colombia y llevando la magia del Jet a todas las alturas.

“En Suramérica, 1 de cada 5 pasajeros ha tenido su primer vuelo con JetSMART. En Colombia, este porcentaje asciende al 38%, lo que refleja cómo estamos haciendo posible que más colombianos vuelen cada día con tarifas justas, gracias a nuestro modelo en el que los viajeros solo pagan por lo que realmente utilizan. Con tan solo un año de operaciones, hemos movilizado cerca de 2,5 millones de pasajeros y seguimos expandiendo nuestra conectividad con 19 rutas nacionales que enlazan 10 ciudades en todo el país. Este crecimiento reafirma nuestro compromiso con la aviación ultra low-cost y con la democratización del transporte aéreo”, expresó Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.

En 2025, Chocolatinas Jet espera crecer un 9,5%, con una expectativa de ventas de 329 millones, en 12 mercados, para consolidarse, así como la marca líder en Colombia.

«Los sueños que hay detrás de cada chocolatina Jet son inmensos. Más de 17.000 familias cacaoteras se benefician de nuestros programas de compra de cacao, y son ellas las que hacen posible que más de un millón de chocolatinas Jet lleguen a las manos de los colombianos cada día, y que ahora mil personas puedan cumplir su sueño de volar» afirma Laura Quevedo, jefe de marca de Chocolatinas Jet.

«Cuando entregamos una chocolatina, se detona una expresión de amor. Es un gesto simple, pero lleno de cariño. Queremos que “el Jet de Jet” sea un reflejo de esta misma conexión», Mónica Giraldo, directora de mercadeo de la marca.

El evento de lanzamiento se realizó en La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A, quienes decidieron sumarse a esta iniciativa: “En CIAC, nos llena de orgullo y emoción ser parte del sueño de volar de los colombianos. Durante 69 años, hemos impulsado el crecimiento y desarrollo del sector aeronáutico en el país, y hoy reafirmamos nuestro compromiso al encargarnos del mantenimiento de las aeronaves de JetSMART. Saber que miles de colombianos volarán en el Jet de Jet en el que hemos trabajado con dedicación, esmero y excelencia, nos motiva a seguir elevando los estándares de la industria. ¡Seguimos haciendo historia en los cielos de Colombia!” mencionó el Mayor General Andrés Guzmán Morales, Presidente de La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC S.A.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: