La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Luisa Barona, Gerente de Operaciones en Riopaila Castilla.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Fotografía Luisa Barona (1) (1)

Riopaila Castilla es una de las empresas más importantes del sector agroindustrial en Colombia. Fundada en 1918, esta compañía se especializa en la producción y comercialización de azúcar, mieles y alcoholes, siendo un referente en la industria de la caña de azúcar. Con más de 100 años de trayectoria, Riopaila Castilla opera en diversas regiones del país, apostando por la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector agrícola. Su compromiso con el crecimiento económico y social se refleja en sus iniciativas de responsabilidad ambiental y apoyo a las comunidades locales.

  • Usted ha construido una carrera en un sector históricamente dominado por hombres. ¿Cómo ha sido ese camino y qué desafíos ha enfrentado?

    Ha sido un camino de retos, aprendizajes y logros. Uno de los mayores desafíos fue demostrar que el talento y la capacidad no dependen del género. Así que he trabajado con disciplina y compromiso para mostrar resultados y ha sido clave amar lo que hago. También enfrenté ciertos estereotipos sobre qué tipo de liderazgo debía ejercer, pero he aprendido que ser auténtica y confiar en mis habilidades es clave.
  • ¿Cómo ha cambiado la percepción sobre el liderazgo femenino en la agroindustria desde que comenzó su carrera?

    Ha cambiado bastante, aunque aún hay camino por recorrer. Antes, se veía el liderazgo femenino como una excepción y no como una norma. Hoy, las empresas están comprendiendo que la diversidad en los equipos directivos aporta una visión más amplia y buenos resultados. Además, hay más oportunidades para las mujeres en áreas operativas y estratégicas, lo que antes era impensable. Sin embargo, es importante seguir promoviendo espacios de equidad y eliminar los sesgos inconscientes que todavía existen en la industria.
  • ¿Qué significa para usted ser la primera mujer en ocupar la Gerencia de Operaciones de Riopaila Castilla?

    Lo considero un honor y al mismo tiempo, una gran responsabilidad. No solo por lo que representa para mi carrera, sino porque abre puertas para que más mujeres puedan llegar a posiciones similares. Es una oportunidad para demostrar que las mujeres tenemos la capacidad de liderar en cualquier área y que el talento no tiene género.
  • En su experiencia, ¿Qué cualidades aportan las mujeres al liderazgo en el sector agroindustrial?

    Las mujeres aportamos una combinación de disciplina, resiliencia y empatía. Nuestra capacidad de adaptación nos permite gestionar crisis con enfoque estratégico, y generar equipos más cohesionados y comprometidos. También somos muy meticulosas en la toma de decisiones y tenemos una gran habilidad para innovar y encontrar soluciones creativas a los problemas. Estas cualidades han demostrado ser esenciales en un sector tan dinámico como la agroindustria.
  • ¿Cómo apoya Riopaila Castilla el crecimiento profesional de las mujeres dentro de la empresa?

    En los últimos años, Riopaila Castilla ha hecho esfuerzos importantes para fomentar la equidad de género. Actualmente, el 36% de los procesos son liderados por mujeres, lo que demuestra un cambio en la estructura organizacional tradicional. También hemos desarrollado programas de formación para que más mujeres ingresen a roles tradicionalmente ocupados por hombres, como el manejo de tractores, donde certificamos 22 mujeres ya algunas de ellas están vinculadas con nosotros. Es un proceso en construcción, pero es gratificante ver que cada vez más mujeres tienen oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
  • ¿Qué le gustaría que cambiara en el sector para que más mujeres accedan a posiciones de liderazgo?

    Me gustaría que hubiera más programas de mentoría y formación para mujeres en el sector agroindustrial. También es fundamental que las empresas adopten políticas con enfoque de género no solo como un requisito, sino como una estrategia real de crecimiento y competitividad. Además, necesitamos que desde la educación se motive a más mujeres a interesarse en carreras relacionadas con la producción sostenible. Si trabajamos en estos aspectos, lograremos un sector más inclusivo y equitativo.
  • ¿Qué consejo les daría a las mujeres jóvenes que quieren construir una carrera en la agroindustria?

    Que crean en sí mismas y no se dejen limitar por los estereotipos. La agroindustria tiene espacio para todos, y cada vez hay más oportunidades para que las mujeres ocupemos roles de liderazgo. Mi consejo es que se preparen, aprovechen cada oportunidad y trabajen con disciplina y determinación. También es importante construir una red de apoyo con otras mujeres y no tener miedo de alzar la voz cuando sea necesario.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: