La Nota Económica

Carlos Arango Uribe se retira como presidente de Constructora Bolívar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Constructora Bolívar

La Junta Directiva ha designado a Julián Andrés Perdomo Arango como nuevo Presidente de la compañía.

Miguel Cortes Kotal, Presidente Grupo Bolívar destacó la labor del presidente saliente de la Constructora Bolívar, a través del siguiente documento enviado a toda la organización:

Después de más de 40 años al frente de Constructora Bolívar S.A. y 47 años en el Grupo Bolívar, Carlos Arango Uribe se retira de la Presidencia de la compañía, dejando una huella imborrable que deja en la historia de la construcción en Colombia.

Carlos ha sido un líder inspirador. Su visión transformó a Constructora Bolívar en un referente de la industria, logrando que más de 250.000 familias en 38 ciudades y municipios hoy tengan un hogar propio. Bajo su liderazgo, la empresa no solo creció en impacto y alcance, sino que se convirtió en un ejemplo de sostenibilidad, responsabilidad social y excelencia.

Durante su gestión, casi 225.000 viviendas de interés social y prioritario fueron una realidad para miles de familias colombianas. Además, llevó a la compañía a ser reconocida como la empresa número uno en el sector de la construcción y la infraestructura en el Ranking de Reputación en Responsabilidad Social ESG, gracias entre otras cosas, a las más de 61 mil viviendas certificadas EDGE y los 6 macroproyectos certificados Ciudades y Comunidades Sostenibles LEAD, lo que refleja su compromiso con el desarrollo del país y la calidad de vida de sus habitantes.

Su liderazgo no solo transformó la empresa, sino que trascendió al sector. Como presidente de la Junta Directiva de Camacol Nacional, aportó su conocimiento y experiencia para fortalecer la industria de la construcción, impulsando su crecimiento y desarrollo sostenible.

Su trayectoria ha sido reconocida con importantes distinciones, entre ellas la Medalla Hernando Luque Ospina a la Vida y Obra, otorgada por la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI), y la Orden al Mérito Líder de la Construcción, Grado Medalla de Oro, de la Cámara Colombiana de la Construcción.

Es difícil encontrar las palabras exactas para agradecer todo lo que Carlos ha hecho por Constructora Bolívar, por el Grupo y por el país. Su legado es el de un líder cercano, íntegro y apasionado, que ha sabido construir no solo viviendas, sino confianza, oportunidades y progreso.

Para este nuevo capítulo en la historia de Constructora Bolívar, me complace anunciar que la Junta Directiva ha designado a Julián Andrés Perdomo Arango como nuevo Presidente de la compañía.

Julián, a quien muchos de ustedes conocen, ha sido parte de nuestra organización por más de 13 años. Como Gerente General de la operación en Cali, lideró un crecimiento extraordinario, alcanzando ventas anuales por más de $1 billón en la región. Su experiencia, compromiso y visión serán clave para continuar con la misión de construir un país con viviendas accesibles, sostenibles y de calidad.

Julián es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, con un MBA de la Universidad Externado de Colombia y una especialización en Economía de la Universidad de los Andes. Es un líder con una profunda sensibilidad social y un firme convencimiento de que la vivienda digna es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más equitativa y próspera.

A Carlos, nuestro más profundo agradecimiento por su entrega, liderazgo y visión. Y a Julián, toda la confianza y el respaldo en este nuevo reto que asume.

Un abrazo para ambos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: