La Nota Económica

Acueductos con Propósito: ya son 4 acueductos beneficiados por la iniciativa de Brinsa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Brinsa

Tras la intervención y mantenimiento de tres acueductos rurales en Zipaquirá y Gachancipá, Brinsa benefició a más de 2.000 personas, quienes ahora podrán gozar de un acceso más seguro al agua y un suministro más limpio y eficiente.

En línea con su propósito de generar bienestar a las comunidades, Brinsa, bajo su programa ‘Acueductos con Propósito’ realizó la intervención y mejora de tres acueductos rurales, dos en Zipaquirá y uno en Gachancipá, y benefició a más de 2.000 personas de dichos municipios.

El programa tiene como objetivo principal atender la necesidad de acceso al agua de calidad en poblaciones vulnerables. En ese sentido y en el marco de la iniciativa, la compañía ha mejorado la infraestructura de cuatro acueductos para ampliar la cobertura y disponibilidad del agua y garantizar un acceso más seguro y confiable.

“Es fundamental que un recurso tan vital como el agua llegue a las personas en óptimas condiciones, por eso nos enorgullece decir que estamos cerrando una brecha al mejorar la calidad de vida de estas comunidades aledañas a nuestra operación facilitándoles que el acceso sea mucho más eficiente y de mayor fiabilidad. Tanto este programa como otras iniciativas están enmarcadas en nuestra estrategia de triple impacto: marcas con propósito, bienestar a la sociedad y cuidado del planeta”, comentó Karen Brazdys, CEO de Brinsa.

Respecto a las intervenciones realizadas, en el caso del acueducto don Benito, que está ubicado en Zipaquirá se beneficiaron a 430 personas al llevar a cabo la implementación de 4.000 metros de tubería resistente y de mayor vida útil, se mejoró la presión del agua y se impermeabilizaron los tanques de almacenamiento para garantizar la seguridad del agua. 

En cuanto al acueducto El Gavilán, ubicado también en Zipaquirá, se beneficiaron a 650 personas al optimizar la captación del agua para reducir la oxidación y la contaminación, y se implementó un sistema de control de flujo para evitar el rebose y prevenir el arrastre de sedimentos, asegurando así un suministro más limpio y eficiente.

Finalmente, en Gachancipá, intervinieron el acueducto La Aurora beneficiando a 1.000 personas. Allí se llevó a cabo la inspección y el mantenimiento integral del pozo, evaluando sus condiciones operativas y su vida útil. Además, se llevaron a cabo pruebas de bombeo para determinar sus características hidráulicas y planificar futuras acciones de mejora.

Con estos tres acueductos intervenidos, se suman cuatro impactados en total hasta la fecha. El primero, el acueducto Acuasalinas, intervenido en 2023 en el municipio de Sesquilé, que resultó beneficiando a 400 personas de la zona y dando paso a las demás intervenciones.

Estas acciones son una muestra del compromiso de Brinsa con la sostenibilidad y el desarrollo social de las comunidades rurales. La compañía, que a través de su negocio de industria, desarrolla y comercializa el cloro que actualmente potabiliza gran parte de los acueductos en Colombia, continuará liderando este tipo de iniciativas que contribuyen a largo plazo al bienestar y calidad de vida de miles de colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: