La Nota Económica

Multinacional del sector salud desarrolla iniciativas de impacto ambiental y social en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Baxter_Guajira

Se trata de la compañía Baxter reconocida por su rol en la producción y distribución de productos médicos, terapias innovadoras y soluciones hospitalarias, y que despliega una estrategia en Colombia con vocación social y sostenible.

Con un enfoque en la seguridad hídrica, la economía circular y el empoderamiento de comunidades vulnerables, la compañía desarrolla proyectos innovadores que contribuyen al bienestar social y a la sostenibilidad del país. Estos esfuerzos forman parte de su estrategia global de responsabilidad social corporativa, reafirmando su compromiso con la salud, la equidad y el medio ambiente.

A la fecha, Baxter ha sembrado 38.800 árboles ayudando a restaurar más de 100 hectáreas, impactando a 134 familias y 12 mujeres cabeza de familia.

La compañía ha consolidado una alianza multisectorial para fortalecer la seguridad hídrica en el Valle del Cauca, con el proyecto Agua para Todos en alianza con Ecovida. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al agua potable para miles de personas en la región, al tiempo que promueve el desarrollo socioeconómico mediante la optimización de los recursos hídricos y la gestión sostenible del agua. Gracias a esta iniciativa, comunidades rurales y urbanas han mejorado sus condiciones de vida al contar con un suministro seguro de agua, reduciendo enfermedades relacionadas con la falta de acceso a fuentes hídricas limpias y promoviendo la educación sobre su conservación y uso eficiente.

“El compromiso de Baxter con la seguridad hídrica, la economía circular y el empoderamiento de comunidades demuestra cómo la inversión con propósito transforma vidas y contribuye a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible para Colombia, el país de la belleza. Seguiremos apoyando y exaltando este tipo de iniciativas que contribuyen a la competitividad y futuro de nuestras regiones”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Además del trabajo realizado en el Valle del Cauca, la compañía ha impactado la vida de más de 18.000 niños, adolescentes y familias en La Guajira, con el proyecto Ayanaajirawa, mediante la provisión de acceso a agua potable y la promoción de prácticas de higiene. Con esta iniciativa se contribuye a mejorar la salud y el bienestar de comunidades que enfrentan grandes desafíos en este ámbito.

En colaboración con organizaciones locales, se han instalado sistemas de filtración de agua y se han impartido talleres educativos sobre higiene y saneamiento. Estos esfuerzos han reducido enfermedades gastrointestinales en la región y han empoderado a las comunidades para gestionar de manera autónoma el recurso hídrico.

En el marco de su compromiso con la economía circular, Baxter ha desarrollado el primer programa en Latinoamérica para el cierre de ciclo del posconsumo de aplicaciones de PVC flexible en la industria médica.

Este modelo innovador busca reducir el impacto ambiental del sector salud a través del reciclaje y la reutilización de materiales hospitalarios, promoviendo una gestión más responsable de los residuos. A través de la recolección y transformación del PVC, se han reducido los desechos generados en hospitales y centros médicos, convirtiendo materiales usados en nuevos productos que pueden ser reutilizados dentro del mismo sector, minimizando la huella ambiental de la industria médica, y fomentando la apertura de oportunidades económicas relacionadas con el reciclaje y gestión de residuos hospitalarios.

A través del programa de voluntariado por habilidades Co Creando por la Equidad, promovido por la mesa de Voluntariado de la ANDI, Baxter impulsa el empoderamiento de mujeres rurales en el Valle del Cauca. Mediante capacitación y apoyo a emprendimientos locales, la iniciativa brinda herramientas para fortalecer la autonomía económica de las participantes y mejorar su calidad de vida.

Con más de 100 horas de voluntariado, doce mujeres de comunidades rurales han recibido formación en administración, producción y comercialización de productos locales, permitiéndoles desarrollar modelos de negocio sostenibles. Además, el programa ha generado redes de apoyo entre emprendedoras, fomentando la cooperación y el crecimiento conjunto de sus iniciativas. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de las beneficiarias, sino que también impacta positivamente a sus familias y comunidades.

Compromiso con el desarrollo sostenible de Colombia

“Con estas acciones, la compañía ratifica su apuesta por el desarrollo sostenible y la inversión social en Colombia. “Para Baxter, la sostenibilidad es un eje fundamental de nuestro trabajo en el país. Nos enorgullece contribuir e impactar positivamente el medio ambiente y las comunidades de las cuales hacemos parte, demostrando que el crecimiento empresarial y la responsabilidad social pueden ir de la mano. Entre nuestras muchas acciones que van de cara a favorecer el medio ambiente, las comunidades y el desarrollo de las cadenas de valor, tenemos una meta a 2026 de recuperar 350 toneladas de PVC médico flexible posconsumo, proveniente de clínicas, hospitales y pacientes en casa, que equivale aproximadamente al 20% de las bolsas PVC con soluciones intravenosas Baxter anualmente al país”, afirmó Andrea Cataño, directora de Asuntos de Gobierno y Responsabilidad Corporativa para Baxter en Latinoamérica.

La multinacional continuará trabajando en alianza con gobiernos locales, organizaciones sin ánimo de lucro y otros actores clave para expandir su impacto positivo en el país. La compañía busca desarrollar nuevas estrategias que permitan fortalecer la sostenibilidad en el sector salud, promoviendo tecnologías limpias, reducción de residuos y programas que generen beneficios a largo plazo para las comunidades colombianas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: