La Nota Económica

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Felipe Acevedo

La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25 de marzo de 2025. Acevedo, hasta ahora vicepresidente de Aceptación de Mercados Emergentes en Mastercard, cuenta con una amplia trayectoria en la industria de la tecnología de la información y medios de pago. Con más de 25 años de experiencia, ha ocupado roles estratégicos en reconocidas compañías como Mastercard e IBM, aportando un profundo conocimiento en transformación digital, desarrollo de mercados, gerencia de experiencia de clientes y liderazgo organizacional.

Acevedo es Administrador de Empresas de la Universidad de Los Andes, con una Maestría en Mercadeo y Ventas de ESADE, y ha realizado estudios en universidades como Harvard y Boston University. Su experiencia en los sectores tecnológico y financiero será fundamental para fortalecer la adopción de soluciones digitales en Credibanco. Se espera que, bajo su liderazgo, la compañía avance significativamente en su misión de promover la inclusión financiera, la formalización y el bienestar de los colombianos, a través de innovadoras soluciones tecnológicas que faciliten la transformación digital del país. 

“Estoy muy contento de formar parte de Credibanco y trabajar en esta emocionante industria de medios de pago que tiene el reto de digitalizar los pagos en Colombia, apoyando la formalización de la economía y la inclusión financiera. Es una oportunidad única de aportar al desarrollo y crecimiento del país”, afirmó Felipe Acevedo nuevo presidente de Credibanco.

La Junta Directiva se refirió a este cambio señalando: “Estamos muy emocionados con la llegada de Felipe, cuya experiencia será clave para consolidar el crecimiento y la transformación tecnológica que hemos venido impulsando en Credibanco, así como la innovación en soluciones digitales para diferentes segmentos de mercado. Estos avances han sido fundamentales para posicionar a Credibanco como un actor clave en el ecosistema financiero del país. También queremos agradecer a Ricardo Zambrano por haber iniciado este proceso de transformación, quien ha estado actuando como presidente encargado en los dos últimos años.»

En 2025, Credibanco continuará fortaleciendo su rol como un habilitador clave de los pagos electrónicos en Colombia, tanto como Sistema de Pagos de Bajo Valor como proveedor de servicios para emisores y adquirentes. La compañía seguirá impulsando la digitalización de la economía, promoviendo la disminución del uso del efectivo, facilitando los pagos inmediatos, fomentando el Open Finance y Open Data, y mejorando la eficiencia del sector, buscando consolidarse como la red líder en el mercado de pagos electrónicos del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: