La Nota Económica

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)

Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar a 1.000 participantes antes del 1 de abril de 2025. Esta Iniciativa está dirigida principalmente a mujeres amas de casa o madres cabezas de familia.

En un país donde las brechas de género y la falta de oportunidades laborales siguen afectando a millones de mujeres, una joven empresaria busca crear una base de mujeres emprendedoras que generan ingresos de manera independiente a través de la venta de productos capilares. Según el último informe de la OCDE, las mujeres jóvenes en Colombia tienen un 42% menos de oportunidades laborales que los hombres y, además, perciben ingresos inferiores en promedio. 

Ante esta realidad, Carolina Giraldo, CEO de Sense, una de las compañías líderes en la industria capilar en Colombia, ha decidido crear un programa que busca transformar la vida de miles de mujeres. La iniciativa, denominada “Pioneras de Sense», tiene como objetivo principal empoderar económicamente a mujeres mayores de 18 años, especialmente a amas de casa y madres cabeza de hogar, a través de la venta de shampoos, acondicionadores y kits capilares de la más alta calidad. 

Este modelo permite a las participantes generar ingresos independientes desde la comodidad de sus hogares con una rentabilidad de hasta el 35%, sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales, ya que las emprendedoras pueden iniciar adquiriendo apenas seis productos a precios competitivos, asegurando así una utilidad considerable en cada venta.

“Con este programa, les brindamos una oportunidad para generar ingresos, y descubrir su potencial como líderes y emprendedoras. Sabemos que las amas de casa y madres cabeza de hogar son el motor de muchas familias en Colombia, y es nuestra misión apoyarlas, empoderarlas y demostrarles que pueden construir un futuro próspero con sus propias manos”, afirma la CEO de Sense. 

Hasta la fecha, más de 350 mujeres en diferentes regiones de Colombia se han sumado a esta red, y el objetivo de la compañía es alcanzar las 1.000 participantes antes del 1 de abril de 2025, fecha en la que se cerrará la convocatoria inicial. Las interesadas en unirse a esta oportunidad pueden registrarse a través del link: https://n9.cl/senseredemprendedoras antes de la fecha límite.

A través de capacitaciones, estas mujeres reciben formación sobre los beneficios de los productos que comercializan y cuentan con el apoyo de un «banco de creativos» y vendedoras especializadas que las asesoran en estrategias de marketing y ventas. 

“Las mujeres colombianas tienen un potencial enorme, y mi misión es ayudarlas a descubrirlo y aprovecharlo. Queremos que vean que es posible alcanzar la independencia financiera con herramientas sencillas y accesibles. Es una forma de brindarles una red de apoyo, mejorando sus ingresos y aumentando su confianza y autonomía”, agrega Carolina Giraldo, CEO de Sense. Esta iniciativa demuestra cómo el empoderamiento femenino puede ser una herramienta para promover la equidad de género, creando nuevas oportunidades laborales para las mujeres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: