La Nota Económica

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CORTESIA BANCO AGRARIO

La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia la disponibilidad de $25 billones en créditos para los próximos dos años.

El Banco Agrario refuerza su papel como un actor clave en la transformación del agro colombiano con la asignación de $186 mil millones en créditos para promover esquemas asociativos en el marco del programa Sembrando Vida, una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Estos recursos forman parte de una bolsa total de $25 billones en financiamiento proyectado por la entidad para los próximos dos años, con el objetivo de fortalecer la Reforma Agraria y estimular proyectos agropecuarios de alto impacto. A través de este esfuerzo, se busca proporcionar un acompañamiento integral a los beneficiarios de tierras y comunidades campesinas, permitiendo el desarrollo de modelos productivos eficientes y sostenibles.

De acuerdo con Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, la estrategia de Sembrando Vida no solo fortalece la capacidad productiva de los agricultores, sino que también impulsa el crecimiento de la agroindustria en las regiones.

“Estamos comprometidos con el presidente Gustavo Petro en hacer que la tierra sea más productiva y convertir a las regiones en potencias agroalimentarias. En este contexto, el acceso a créditos para asociaciones de productores es clave para transitar hacia procesos de valor agregado y de industrialización del campo”, afirmó Chica Zuccardi.

Acceso a crédito y acompañamiento técnico

El Banco Agrario no solo está facilitando el acceso al crédito, sino que también está implementando estrategias de acompañamiento técnico y financiero para garantizar la sostenibilidad de los proyectos. En articulación con la ANT y otras entidades, se están diseñando mecanismos de capacitación y asistencia para que los productores optimicen sus procesos y accedan a mercados competitivos.

Con esta apuesta, el Banco Agrario reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la inclusión financiera, consolidándose como una entidad líder en la transformación productiva del campo colombiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: