La Nota Económica

El pan sigue siendo el rey de la mesa en Colombia, con un 98% de consumidores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Pan

El pan, pilar de la tradición colombiana: 98% de los colombianos lo consumen regularmente. 91% lo incluyen en su desayuno y un 70% lo consume diariamente.

El pan, alimento fundamental en la mesa de los colombianos, ha sido un componente esencial de la cultura gastronómica nacional durante siglos. Su versatilidad también lo hace un complemento indispensable en la vida cotidiana y en múltiples preparaciones como por ejemplo un sánduche o una hamburguesa, así como acompañante para un café en el desayuno, unas onces con queso y chocolate. Y es que el pan acompaña a los colombianos en su día a día, reportando un   98% de consumidores en el país, según Fenalco.

El pan también es un referente de diversidad a través de las diferentes preparaciones que permiten sus ingredientes base.  Dependiendo de la región, se encuentran productos como el roscón, pan coco, pan de la abuela, pan centeno y el hojaldrado, entre otros.

En cuanto a las preferencias de los consumidores, las variedades de pan que realizan más ventas en valor son: el pan blando o aliñado con un 39%, el pan seco con un 22%, el pan tajado sándwich blanco con un 20% y el pan tajado sándwich especial con un 11%.

En las festividades a nivel mundial el pan es protagonista, como en México y Perú, adoptando diferentes formas y sabores según la región. En celebraciones tradicionales como Navidad y Semana Santa, el pan es protagonista e ideal para compartir en familia, donde propuestas como Pan con Fe, que busca rescatar sabores tradicionales colombianos como el arequipe, cuajada y la galleta cuca espolvoreada, para convertirse en el pan de temporada en Semana Santa y promover la fe de los panaderos, las personas y la unión.

“Esta receta, nació como iniciativa para apoyar a los panaderos, respondiendo a las fluctuaciones en la compra de pan en los últimos años, influenciadas por factores económicos y cambios en las preferencias alimenticias. Esta propuesta busca unir a los principales actores de la industria para destacar sabores tradicionales de Colombia y promover la innovación, capacitación y adopción de tecnologías, técnicas y tendencias que fortalezcan el sector panificador” señaló, Carolina Franco Gerente de mercadeo del Grupo Levapan.

El pan es más que un alimento en Colombia; es un símbolo de tradición, unidad y sustento para miles de familias. Al ser el país número 31 que más consume pan en el mundo, según World of Statistics, su importancia trasciende la mesa y se convierte en un legado que se mantiene vivo de generación en generación, gracias al esfuerzo y dedicación de las familias panaderas que lo han convertido en un elemento fundamental de la cultura colombiana.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: