La Nota Económica

La Stablecoin Conference debutará en América Latina, reuniendo a los principales actores del sector financiero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Stablecoin

El primer evento sobre stablecoins en América Latina es presentado por Bitso Business y cuenta con el apoyo de líderes de la industria como Visa, Circle, Arbitrum, Solana, Bridge, Lightspark, entre otros.

Los días 27 y 28 de agosto, la Ciudad de México será la sede del primer evento en América Latina enfocado en stablecoins. El encuentro reunirá a más de 1,000 expertos globales para analizar el impacto transformador de  estos activos, con un enfoque especial en la industria de pagos y las oportunidades que representan para América Latina. Presentado por Bitso Business – el brazo B2B de Bitso que ofrece infraestructura para pagos transfronterizos eficientes y transparentes –, la conferencia contará con la participación y el patrocinio de importantes empresas del sector financiero y del ecosistema cripto, como: Visa, Circle, Arbitrum, Solana, Bridge, Lightspark, ZeroHash, Mesh, BitGo, Aptos, Fipto, Portal, entre otros.

Las monedas estables se han convertido en un tema cada vez más relevante en el entorno empresarial de América Latina, impulsadas por el creciente número de instituciones que recurren a estos activos digitales para mejorar la eficiencia y reducir los costos de transacción, especialmente en pagos transfronterizos. De acuerdo con el estudio de Bitso Business, realizado por PCMI, titulado «De Barreras a Puentes: Cómo Blockchain Puede Transformar los Pagos Transfronterizos en América Latina«, los tokens ligados a monedas fiduciarias están emergiendo rápidamente como el método preferido para la transferencia de valor a nivel global, eliminando intermediarios, reduciendo costos y acelerando las transacciones. De hecho, la recientemente publicada tercera edición del informe Panorama Cripto en América Latina, presentado por Bitso, revela que las monedas estables dominaron las compras en 2024, representando el 39% de todos los activos digitales adquiridos.

La Stablecoin Conference 2025 ofrecerá una agenda de alto nivel con sesiones que cubrirán cinco temas clave que están definiendo las discusiones sobre estos tokens a nivel global: Revolución en Pagos; Panorama Regulatorio; Adopción Empresarial; Inclusión Financiera y Tendencias Futuras. Los asistentes, incluyendo reguladores, líderes empresariales, desarrolladores de blockchain e innovadores fintech de todo el mundo, obtendrán información sobre cómo aprovechar las stablecoins para enfrentar los desafíos en el sector de pagos y promover la innovación en América Latina.

«En Bitso Business, proporcionamos la infraestructura que permite a las empresas globales mover más de 12,000 millones de dólares al año en pagos transfronterizos de manera más rápida, segura y económica. Impulsados por monedas estables, estamos conectando empresas de todo el mundo con América Latina. Ahora, tenemos el placer de aprovechar esta experiencia y asociarnos con líderes de la industria, desde la banca tradicional hasta los mercados basados en blockchain, para traer la primera conferencia sobre stablecoins a América Latina. Promover este tipo de discusiones de alto nivel con empresas, autoridades y expertos que están liderando la transformación del ecosistema financiero a nivel global será una experiencia única para explorar cómo las stablecoins están dando forma al futuro de América Latina”, dijo Imran Ahmad, Director General de Bitso Business.

La Stablecoin Conference 2025 tendrá lugar en el WTC de la Ciudad de México, los días 27 y 28 de agosto de 2025. La venta de boletos está abierta oficialmente, ofreciendo un descuento exclusivo del 30% para compras anticipadas por tiempo limitado.

Los detalles del encuentro, información sobre boletos y oportunidades de patrocinio y participación como conferencista están disponibles en el sitio web: www.stablecoinconferencelatam.com.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: